Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9666
Title: | El abandono en causas laborales, por falta o atraso del actor a las audiencias, frente a principios constitucionales |
Authors: | Salame Ortíz, Mónica Alexandra Serrano Zambrano, Roxana Elizabeth |
Keywords: | ABANDONO PRINCIPIO CONSTITUCIONAL |
Issue Date: | Feb-2019 |
Abstract: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un documento de análisis crítico-jurídico que evidencie la inconstitucionalidad de la declaratoria de abandono en causas laborales, conforme lo establece el artículo 87 numeral 1 del COGEP, esto es, por falta o atraso del actor a las audiencias, tratándose de un trabajador, frente a principios constitucionales, ante lo cual se procede a plantear una alternativa de solución en el contexto jurídico. Se utilizó el método inductivo-deductivo-analítico-sintético-histórico-lógico que permitió llevar de forma metódica el trabajo. En ánimo de comprender esta problemática se han desarrollado varios epígrafes que abordan el abandono como institución jurídica, el efecto jurídico a lo largo del tiempo, principios constitucionales y las características propias del derecho del trabajo, ya que a partir del último cuarto del siglo pasado, este ha tenido como finalidad amparar y proteger al trabajador, compensando la desigualdad económica desfavorable, creando una condición jurídica favorable, a través de la generación de una serie de derechos mínimos irrenunciables, de manera que las leyes deben asegurar, imperativamente el ejercicio de los derechos fundamentales del trabajador y concluir en el cumplimiento de las obligaciones patronales, ya que de no ocurrir aquello se estaría en franca contradicción con los principios que definen el Estado constitucional, social y democrático de derechos y justicia. De manera que, se trata con el presente trabajo, de realizar una propuesta, que reforme el efecto jurídico del abandono por falta de asistencia del actor a la audiencia, el mismo que se encuentra determinado en el artículo 249 del COGEP, cuando se trate de un trabajador, ya que atenta no solo contra el principio de igualdad de las partes, sino que vulnera además el principio de Tutela Judicial efectiva, irrenunciabilidad de los derechos del trabajador y progresividad de los Derechos. |
Description: | Partiendo de que el reciente Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP) a partir de su vigencia en el 22 de mayo de 2016, se enfrenta en el poco camino trazado, con obstáculos analizados desde la óptica constitucional, que impiden la aplicación de ciertas normas, sin que por este hecho se desmerezca el aporte relevante que ha brindado al sistema procesal, en la tan esperada transformación del sistema de Administración de Justicia del Ecuador, como la implementación del juicio oral por audiencias, pretendiendo con ello no solo que la Justicia en el Ecuador alcance estándares internacionales, sino que sea independiente imparcial, equitativa, equilibrada, transparente. En lo pertinente, en esta investigación nos centraremos en buscar evidencias argumentativas por medio de razones operativas (Joseph Raz, 2002) para determinar si el efecto jurídico del abandono, conforme lo establece el inciso segundo del artículo 249 del COGEP, en causas laborales, por falta o atraso del actor, a la audiencia única, tratándose del trabajador, desde la óptica de los principios de igualdad de las partes, irrenunciabilidad de los derechos del trabajador, progresividad de los derechos y tutela judicial efectiva, imparcial y expedita a fin de concluir si se torna inconstitucional y por lo tanto inaplicable. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9666 |
Appears in Collections: | Proyecto de Examen Complexivo de Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAEXCOMMDC001-2019.pdf | 477,7 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.