Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9438
Title: Propuesta de una ruta de ciclo turismo en la Laguna de Colta provincia de Chimborazo para incrementar el flujo de visitantes
Authors: Carrillo Rosero, Diego Andrés
Loaiza Dávalos, Paolo Enrique
Keywords: RUTA DE CICLO TURÍSTICO
Issue Date: Dec-2018
Abstract: El presente trabajo tiene como objetivo principal la propuesta de una ruta cicloturística en la Laguna de Colta Provincia de Chimborazo, la que permite disfrutar de varias actividades ya que existe un área recreativa ideal para el uso exclusivo de ciclistas; esto se ha convertido en una tendencia mundial y que hoy en día poco a poco se ha ido adentrando en nuestro país es por esta razón la generación de una nueva alternativa de turismo que genere ingresos y se diferencie al de otras alternativas de turismo a través del desarrollo de nuevos productos para ciertos sectores. En el presente trabajo basándonos en conceptos teóricos por varios autores procedimos a utilizar distintos métodos de investigación como la exploratoria, descriptiva, explicativa y de acción la cual nos permitió a través del Método de Expertos realizar un FOCUS GROUP con el fin de proporcionar una vasta información para los visitantes a través de guiones para que puedan realizar dicha ruta de cicloturismo, proporcionándoles información actualizada sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y las amenazas que también existen en el sector. Se realizó las características del circuito para que los visitantes de distintos sectores demográficos puedan realizar dicha actividad y disfruten de los paisajes como una vista al nevado Chimborazo y sobre todo de las actividades que se encuentran alrededor de la laguna. Esta propuesta fomentará el desarrollo de la actividad turística y la cultura ciclística, impulsando la participación comunitaria, asociando atractivos turísticos, posicionando una imagen visual del producto a nivel provincial y nacional. Esta actividad nos permitirá ir proponiendo estrategias de promoción y publicidad posicionando la imagen visual del producto turístico, así como la implementación de señalética, servicios complementarios, programas. Por esta razón el trabajo será de vital importancia para la comunidad ya que los beneficios obtenidos servirán para su desarrollo en el ámbito turístico al crear nuevas alternativas de turismo de ocio y aventura, logrando así tener un crecimiento sostenible de la economía del sector.
Description: El insuficiente desarrollo de rutas turísticas que promuevan el ciclo turismo en la Laguna de Colta, limita el flujo turístico al atractivo e impide la diversificación del desarrollo de la oferta local. Colta es un Cantón conocido por su espectacular Laguna, el paisaje que se puede apreciar por el nevado Chimborazo y la Iglesia Balbanera una de las principales del país y algunos atractivos que aunque no están debidamente posicionados a nivel nacional, también son representativos para atraer el flujo turístico como el Orquideareo que posee; además de que en los últimos años se ha generado una importante recuperación de la infraestructura de acceso, tanto por el Ministerio de Transporte como por el Ministerio de Turismo; sin embargo a pesar del potencial turístico de la zona, la oferta de servicios aún es limitada, los servidores no están debidamente capacitados, y específicamente en cuanto al cicloturismo el trayecto no tiene las características mínimas. Las características intrínsecas de los atractivos permiten inferir que la estructuración de un producto de cicloturismo puede aprovechar nuevos segmentos considerando el importante flujo de tránsito comercial que existe en la zona, adyacente a la panamericana sur y que existe interés de los organismos públicos por dicha actividad. La generación de este producto contribuiría el desarrollo económico del sector para palear efectos como el desaseleramiento económico de la zona, la inestabilidad climática y el crecimiento de la totora en la Laguna; esto permitiría dinamizar la economía del sector, generando nuevas fuentes de trabajo y preservaría el entorno natural ya que al ponerle un valor turístico habría más conciencia sobre la conservación.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9438
Appears in Collections:Proyecto de Examen Complexivo de Ingeniería en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TUAEXCOMETH008-2018.pdf1,49 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.