Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9431
Title: | Diseño de un sistema de control de inventario para la comercializadora "Calzado Plastimary" de la ciudad de Santo Domingo |
Authors: | Poveda Cáceres, Myriam Inés Vásconez García, Diana Valeria |
Keywords: | SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS |
Issue Date: | Dec-2018 |
Abstract: | A nivel global, las organizaciones, consideran a los inventarios como parte primordial del patrimonio empresarial, el inventario en la empresa es uno de los elementos más importantes para el desarrollo de grandes, pequeñas y medianas empresas. En la actualidad, el control del inventario es de gran relevancia, puesto que en la mayoría de las organizaciones especialmente comerciales e industriales, las mercaderías son el activo más significativo dentro de su patrimonio. En este contexto, la empresa comercial “Plasti Mary” dedicada a la comercialización de calzado, botas y zapatillas, luego de una investigación previa, presenta deficiencia en el control de este activo; en tal virtud, la presente investigación está alineada al diseño un sistema de control de inventarios acorde a los requerimientos de Calzado Plasti Mary, mismo que se orienta a optimizar los recursos empresariales. El proyecto de investigación planteado se enmarca en el paradigma cuali cuantitativo, se hizo uso de varios métodos investigativos y se utilizó técnicas como: observación directa y entrevista, todo ello para diagnosticar la situación de la organización. La línea de investigación a la que le corresponde es la Gestión de la información Contable. Lo más relevante de este trabajo investigativo constituye el sistema de control de inventarios, mismo que fue diseñado acorde a los requerimientos de esta empresa, y que se espera que mediante su aplicación contribuya en gran manera en la optimización de los recursos. Así también, este trabajo se constituye en una guía de aplicación en otras empresas de la misma naturaleza. |
Description: | El control interno es un elemento fundamental que se debe tomar muy en cuenta en una organización, es una herramienta que todas las empresas deben aplicar en sus operaciones para asumir un control eficiente de sus actividades, vincula la planificación, métodos y medidas adoptadas, con el propósito de proteger sus finanzas y su prestigio. La gestión de inventarios, parte ineludible de la producción e influyente directa dentro de la contabilidad, se conceptualiza como la administración adecuada de los componentes que interactúan en la producción de bienes, una adecuada gestión de los inventarios puede ser el elemento táctico diferenciador para alcanzar la productividad. El control de inventarios es un factor que influye en la reducción de costos de las microempresas, por tal motivo se debe tener en cuenta este aspecto tan importante, para que de esta manera se obtengan mejores utilidades y beneficios para la organización. Manteniendo niveles adecuados del inventario proporcionando ventajas; facilidad a la hora de informar a nuestra producción o cliente lo que se tiene, de esta forma permite despachar oportunamente las órdenes garantizando un buen servicio y credibilidad a la hora de las negociaciones y cumplir con los plazos de entrega de los insumos o artículos a suministrar. Luego de una investigación preliminar realizada en el CDIC UNIANDES extensión Santo Domingo, se determinó que existen temas similares en relación a la variable dependiente como a continuación podemos mencionar: Sistema de control interno y gestión de inventarios en la sociedad civil y comercial “Hacienda Rumisamai” de Puerto Quito, (Rodríguez, 2015). Manifiesta un sistema de control interno acorde a las necesidades de la empresa la misma que cuenta con políticas, procedimientos, manual de funciones, documentos de sustento y planes de evaluación lo que permitirá, a criterio del autor, mejorar la gestión de los inventarios en la Sociedad Civil y Comercial “HACIENDA RUMISAMAI” de Puerto Quito. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9431 |
Appears in Collections: | Proyecto de Investigación de Ingeniería en Contabilidad Superior, Auditoría y Finanzas, CPA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUACYA010-2018.pdf | 2,39 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.