Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9064
Title: | Violación del derecho constitucional a la sindicalización de los trabajadores del sector público |
Authors: | Narváez Montenegro, David Bolívar Coello Moreira, Pedro Gerardo |
Keywords: | DERECHO CONSTITUCIONAL SINDICALIZACIÓN TRABAJADOR DEL SECTOR PÚBLICO |
Issue Date: | Sep-2018 |
Abstract: | El estado ecuatoriano a través de sus cuerpos normativos, es reconocido como un estado constitucional de derechos, y dentro de estos ha consagrado el derecho a la libre asociación por parte de los trabajadores, este derecho incluía a todos los trabajadores y obreros del sector publico quienes al encontrarse bajo el régimen del Código de trabajo podían conformar todas y cada uno de las organizaciones sindicales establecidas en esta norma legal. Realizadas en el año 2015 las enmiendas constitucionales se reformo el art. 326 de la Constitución, lo que generó que este sector ya no pudiese organizarse, vulnerándose este derecho que se encontraba establecido en la Constitución del Ecuador. Con el presente trabajo cuyo objetivo es buscar la derogatoria de dicha enmienda Constitucional, se lograra restablecer el derecho a la libertad de sindicalización del que gozaban los trabajadores y obreros del sector público. A través de los métodos aplicados utilizados en la investigación científica, fue posible llegar a la demostración de dicha necesidad, estos métodos aplicados son, métodos teóricos, empíricos que influyen de forma directa o indirecta en el éxito de la aplicación de la investigación. Así mismo se presentó la respectiva propuesta dado que en el marco de la investigación se logró determinar su viabilidad. |
Description: | El art 9 de la ENMIENDA CONTITUCIONAL al establecer que solo habrá contratación colectiva para el sector privado vulnera el derecho a la sindicalización de los servidores públicos. La reforma al art 326 de la Constitución del Ecuador vulnera el derecho de los trabajadores del sector público ya que al estar bajo el régimen del código de trabajo, estos podían formar organizaciones sindicales, sin embargo con la enmienda constitucional se eliminó este derecho. El derecho a la sindicalización se encuentra establecido en el Art. 326 numeral 7 de la Constitución de la República del Ecuador, lo que implica el derecho y la libertad que tienen las personas trabajadoras, sin autorización previa a constituir sindicatos en pro de su bienestar y estabilidad laboral. Este derecho comprende el de formar Sindicatos, gremios, asociaciones y otras formas de organización, afiliarse a las de su elección y desafiliarse libremente, desde este punto de vista se considera que al haberse establecido las enmiendas constitucionales aprobadas el 03 de Diciembre del 2015 dentro de la cual se estableció que los trabajadores del sector publico amparados por el código de trabajo, pasen a formar parte de la Ley de Servicio público lo que implica el hecho de que ya no puedan tener la libertad de sindicalizarse esto es que se desconocen dos derechos que se encontraban ya garantizados: organización sindical y contrato colectivo. Antes de estas enmiendas los obreros de las instituciones públicas se encontraban protegidos por el código del trabajo lo que incluía el derecho ya mencionado, dentro del Art. 441 es decir que las asociaciones de trabajadores de toda clase están bajo la protección del estado siempre que persigan cualquiera de los siguientes fines 1 la capacitación profesional, 2.- la cultura y la educación de carácter general o aplicada a la correspondiente rama del trabajo.- 3.- El apoyo mutuo durante la formación de cooperativas o cajas de ahorro.- 4.- Los demás que extrañen el mejoramiento económico o social de los trabajadores y la defensa de los interese de su clase y en cuanto a su conformación se requería de un número no menor de treinta trabajadores. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9064 |
Appears in Collections: | Proyecto de Examen Complexivo de Magister en Derecho Laboral |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAEXCOMMDL002-2018.pdf | 2,11 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.