Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8083
Title: | Elaboración de una ruta turística integral en la parroquia presidente Urbina del cantón Santiago de Píllaro, provincia de Tungurahua |
Authors: | Chávez Fonseca, Lila Galicia López Basantez, Mónica Gabriela |
Keywords: | RUTA TURÍSTICA TURISMO ALTERNATIVO |
Issue Date: | Apr-2018 |
Abstract: | El presente proyecto de investigación propone al turismo cultural como una nueva alternativa para la Parroquia Urbina y el Cantón Píllaro, que por mucho tiempo ha vivido de otras actividades económicas que realizan sus habitantes, olvidando que es un lugar que puede ofrecer 3 tipos de turismo como: Agroturismo, turismo gastronómico y turismo artesanal, los cuales pertenecen a los recursos turísticos que posee la parroquia. Se analizó varios antecedentes y la situación problemática que han dado pie a la realización de la investigación y posterior solución, mostrando la situación económica actual de la parroquia y sus comunidades. Forjando bases teóricas que muestran la importancia de la realización y viabilidad del tema: Diseño de una ruta turística; que contribuirá al desarrollo de cada una de las comunidades y PYMES (Pequeñas y medianas empresas), las cuales son muy importantes para mejorar la economía de la parroquia y a su vez del cantón Píllaro. La investigación se enmarca dentro de los aspectos históricos culturales de los pueblos de la región en la línea de investigación; con una modalidad cuali – cuantitativa, adentrándose en la investigación etnográfica y de campo; posteriormente se muestra un análisis de las entrevistas y encuestas realizadas para una sustentación cuantitativa. Como resultado se elaboró la ruta turística, gastronómica y artesanal, representado en un tríptico para que contribuya al desarrollo y generación de recursos económicos en el sector y el interés en mantener su cultura y tradición. Finalmente se hará el respectivo análisis de la creación de la ruta para verificar la compatibilidad de la propuesta y una verificación del impacto ocasionado en el sector, dentro de un tiempo determinado, contribuyendo con el desarrollo del turismo alternativo y educativo en la Parroquia. |
Description: | Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural, considerando la diversidad étnica y regional que posee. Étnicamente el país está marcado por la presencia de mestizos, indígenas, afro ecuatorianos, y blancos; así como regiones como son la costa, la sierra, el oriente y la región insular, todas estas con especificidades muy ricas. Pero muchas de las culturas se han empezado a desvalorizar mediante la pérdida de su identidad cultural, y las organizaciones se han enfocado en pocas etnias como representación del Ecuador, olvidando que todas las etnias forman parte del Ecuador y se deben tomar en cuenta y dar apoyo por igual. El cantón Santiago de Píllaro, es uno de los más antiguos de la provincia de Tungurahua con 160 años de cantonización, se encuentra al noreste de la misma, a 12 Km de la ciudad de Ambato. Píllaro tiene una extensión de 472,2 Km², su nombre quichua traducido al español significa ―Altar de Dios‖, otros autores atribuyen su nombre debido al Cacique AtiPillahuaso, señor de las tierras comprendidas entre Patate y Salcedo; Huayna Cápac habría tenido a Rumiñahui, nacido en Píllaro, de la unión con su hija de este Cacique. El vocablo Píllaro proviene del cayapa Pilla = Relámpago y Ru = Hueco u Hondón, entonces Píllaro significa cuenca del relámpago. Las primeras referencias respecto a los habitantes de Píllaro se mencionan a asentamientos Páeces y Panzaleos, seguidamente los Caras establecieron la parcialidad de Yatchil y se crearon núcleos en Píllaro, Guapante y Tilituza. Desde el oriente arribaron los Shuaras y posteriormente los Incas, quienes tuvieron que enfrentar la gran resistencia de los nativos pillareños. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8083 |
Appears in Collections: | Proyecto de Examen Complexivo de Ingeniería en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAEXCOMETH005-2018.pdf | 3,08 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.