Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8082
Title: | Diseño de estrategias de promoción y difusión turística para el muelle Kaymanta perteneciente a la parroquia San Rafael de la Laguna, cantón Otavalo, provincia de Imbabura |
Authors: | Paredes Núñez, Angela Verónica Aguilar Sinchico, Jaime Rodrigo |
Keywords: | DISEÑO DE ESTRATEGIAS PROMOCIÓN TURÍSTICA |
Issue Date: | Apr-2018 |
Abstract: | El presente trabajo investigativo tiene la finalidad de diseñar estrategias de promoción y difusión turística para el Muelle Kaymanta de la Parroquia San Rafael, Cantón Otavalo, Provincia de Imbabura, a través del cual se dará a conocer al turista local, cantonal, provincial y nacional los atractivos naturales con las que cuenta el sector. El Muelle Kaymanta siendo un atractivo turístico recientemente explotando no tiene la afluencia de turistas esperada, por lo que su desarrollo en el ámbito turístico no genera réditos económicos considerables para los prestadores de los diferentes productos y servicios. En tal sentido, el objetivo del trabajo investigativo es posicionar en el mercado turístico al Muelle Kaymanta, así también ofrecer productos y servicios alternativos al turista para su disfrute y satisfacción. Mediante la cual, se generara diferentes fuentes de empleo que beneficiaran directa e indirectamente a la población y a los prestadores de los servicios turísticos. La falta de difusión y promoción, afecta al desarrollo Turístico del Muelle Kaymanta, por cuanto hay desconocimiento del señalado lugar turístico, por parte de los visitantes. Fundamentado en las diferentes hipótesis se plantea el presente proyecto de investigación, la misma que sustentado en una metodología investigativa y el marco teórico basada en temas referentes al objeto de investigación facilitó la indagación, para con ello generar herramientas adecuadas para la difusión y promoción del Muelle Turístico Kaymanta, de esta manera dar cumplimento a los objetivos planteados del presente proyecto. |
Description: | Según la investigación elaborada por la autora Mena (2013), acerca del tema “Innovación en la Promoción Turística en Medios y Redes Sociales”, de la Escuela de Negocios de la Organización Industrial, indica que la innovación en la promoción turística necesita estar siempre adaptada y adecuada a los constantes cambios y avances tecnológicos para que las diversas ventajas existentes en los recursos de la tecnología puedan ser aprovechadas en su totalidad. En el proyecto elaborado por las autoras Gutiérrez y Ledesma (2016) de la Universidad de Cuenca, mediante la elaboración de un “Plan de Marketing Turístico del Cantón Cuenca”, explica que un plan de marketing constituye en crear un plan de medios de promoción turística, para que funcione como una herramienta de apoyo para la potencialización de la ciudad como destino turístico a nivel nacional e internacional. De acuerdo al proyecto elaborado por el autor Tumbaco (2014) de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, mediante la elaboración de un “Diseño de un Plan de Promoción Turística para el Museo Casa León Cantón La Libertad Provincia de Santa Elena”, menciona que un plan de promoción turística es establecer estrategias promocionales afianzando su desarrollo y comercialización, con el fin de mejorar su desarrollo en el ámbito turístico y permitiendo aumentar la afluencia de turistas, conocer los gustos, preferencias y proyecciones sobre el turismo cultural, además de las preferencias en cuanto a los medios de comunicación y promoción a la hora de elegir un destino. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8082 |
Appears in Collections: | Proyecto de Examen Complexivo de Ingeniería en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAEXCOMETH004-2018.pdf | 1,57 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.