Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8005
Title: | La citación en el despido ineficaz y el principio de celeridad procesal |
Authors: | Villamarín Barragán, Frantz Dimitri Hallo Montesdeoca, Danny Fabián |
Keywords: | DESPIDO INEFICAZ CELERIDAD PROCESAL |
Issue Date: | Mar-2018 |
Abstract: | Al comprender que el conflicto laboral es inevitable entre las partes, corresponde a la ley establecer mecanismos de acción lo suficientmente flexibles y viables para que los derechos sean sustanciados de la manera mas adecuada en el sistema juridíco ordinario, y; en el caso de que se trate de derechos a personas vulnerables como trabajadores en estado de embarazo o dirigentes sindicales la figura jurídica del despido ineficaz masntiene una atención prioritaria, pero ademas de esto debe ser flexible para evitar acciones evasivas por cualquiera de las partes para esquivar su obligación y trasgredir los tiempos estipulados en la norma. Por ende la citación es un mecanismo que pretende asegurar que la parte demandada establesca su refutación referente a los criterios que la parte accionante pretende esgrimirle como reales o facticos en busca o resarsimiento de un derecho, o en su defecto su allanación a los mismos, además en este intervalo de tiempo que genera dicha actividad judical se deslindan estrategias de defensa como planes de ataque por las partes procesales, y según las estructuras legales y constitucionales este debe ser amplio y suficiente, por consiguiente el presente trabajo de investigación estructura recursos viables y estrategias factibles para poder reconvencionalizar nuestro sisitema en la citación laboral sobre el despido ineficaz, y de esta manera gererar efectos jurídicos mas ecuanimes para las partes en controversia judicial. |
Description: | En vista de que se ha desarrollado un enfoque técnico científico en la rama jurídico laboral sobre los derechos de los trabajadores y empleadores, en el caso de existir controversias laborales entre los mismos, es necesario formalizar criterios legales para verificar como la falta del tiempo para el cumplimiento de la citación en las acciones por despido ineficaz vulnera el principio de celeridad procesal. Al vivir en un estado constitucional de derechos y justicia social es de una importancia vital garantizar por medio del sistema legal las vías adecuadas para establecer métodos eficaces de resarcimiento de derechos de los trabajadores en litigio judicial laboral, por consiguiente; en virtud de que el despido ineficaz es una herramienta legal práctica y actualizada para contrarrestar los abusos de poder, y que nace recientemente con la promulgación de la ley orgánica para la justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar RO.483-3S,20-IV-2015, es imprescindible establecer un estudio tecnificado para que efectivamente tanto las mujeres embarazadas y los trabajadores sindicales reciban la tutela jurídica efectiva del sistema de administración de justicia. De esta forma el presente trabajo investigativo tiene sus pilares fundamentales en el uso correcto del derecho y causar una aportación positiva en la sociedad ecuatoriana, convirtiéndose en un medio práctico de consulta para estudiantes, abogados y operadores de justicia en general, cuya importancia de mantener el orden y la justicia los convienen en porta estandartes y protectores de la sociedad ecuatoriana .Este trabajo al mantener las normas estandarizadas de calidad de investigación pretende ser una herramienta práctica de eje consultivo para los profesionales en derecho y público en general y así establecer un impacto social de mejoras en la correcta administración de la justica. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8005 |
Appears in Collections: | Proyecto de Examen Complexivo de Magister en Derecho Laboral |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAEXCOMMDL001-2018.pdf | 524,17 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.