Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7963
Title: | Plan gerencial para reducir el miedo en niños menores de 5 años en la atención odontológica en la clínica Medicaldent |
Authors: | Velasteguí Naranjo, Olger Efraín Gavilanes Ron, Luis Patricio Podesta Buenaño, Michelle Estefanía |
Keywords: | PLAN GERENCIAL ATENCIÓN ODONTOLÓGICA |
Issue Date: | Mar-2018 |
Abstract: | El presente proyecto consiste en establecer un plan gerencial para reducir el miedo en niños menores de 5 años de edad en la atención odontológica de la Clínica Medicaldent que se encuentra ubicado al norte en la ciudad de Guayaquil; la cual ofrece servicios de odontología infantil, identificando las aversiones de los niños por visitar el centro odontológico, su malestar, su desconfianza; por esta razón surge la problemática de cómo mejorar la atención en los niños para reducir sus miedos durante la visita a la unidad de salud. En la metodología para desarrollar este proyecto se utilizó la investigación cualitativa apoyada de aportes teóricos y la metodología cuantitativa mediante la tabulación de datos estadísticos que permiten tener un sustento para nuestra propuesta; además de realizar entrevistas a los usuarios externos e internos que nos colaboraron para reconocer la necesidad existente y así establecer estrategias para disminuir el ambiente tensional que se generan en los niños. La muestra que se utilizó para la investigación fué de 382 padres, a los cuales se les realizó las encuesta, donde se evidenció que el 47% de los niños sentían mucho miedo a la hora de visitar al odontólogo, lo cual, los niños optan por un comportamiento rebelde debido a que presentan las manifestaciones relevantes al medio; se agitan, empiezan a llorar descontroladamente evitando de esta manera que el odontólogo pueda realizar una revisión en su dentadura, para ello, se planteó una propuesta con estrategias que nos ayuden a disminuir el temor de los niños en la consulta odontológica y se garantice una atención satisfactoria tanto para los padres y sus hijos. |
Description: | El cuidado odontológico de la salud es sumamente importante ser tratado desde la infancia, por las múltiples enfermedades que se manifiestan con el pasar de los años, ya que, si no existe un régimen o control de cuidados, estaría el paciente en serios problemas de enfrentar perdidas de sus piezas dentales, caries, entre otros. Es prioritario buscar opciones y destrezas que permitan a los odontólogos, lograr una mayor calidad de atención y adecuada sociabilidad con el paciente menor, según la Organización Mundial de la Salud, han manifestado que el origen del miedo dental por parte de los adultos pacientes es acusa de las experiencias infantiles, estas situaciones pueden provocar diversos tipos de reacciones, que pueden llevar a sufrir un ataque al corazón o un ataque de ansiedad, afectando el estado psicológico del paciente, el miedo es uno de los problemas más frecuentes que presentan los infantes al momento de las consultas médicas. Según los estudios realizados por Sangurima Cedillo (2015) sobre la eficiencia de técnicas psicológicas en pacientes pediátricos frente a exodoncias en semestre B 2015 UCSG, manifiestan que en los niños el miedo a la atención odontológica es frecuentemente la causa principal de los problemas que se presentan en la consulta, provocando interrupciones del tratamiento. El éxito del tratamiento está relacionado directamente con el conocimiento del odontólogo sobre las características psicológicas y necesidades del niño, y también con su capacidad para lograr y mantener la cooperación infantil. El comportamiento de pacientes pediátricos en odontología es fundamental para el correcto desarrollo del tratamiento. El mismo que dependiendo de la etapa de crecimiento y desarrollo, del estado de salud del niño, de las condiciones socioculturales en las que se encuentren los padres entre otros. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7963 |
Appears in Collections: | Proyecto de Investigación de Maestría en Gerencia de Servicios de Salud |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUAMSS007-2018.pdf | 2,1 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.