Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7949
Title: | Aplicación web para la gestión de servicios de los clientes de la empresa Camul - Tec de la ciudad de Ambato |
Authors: | Viscaino Naranjo, Fausto Alberto Muquinche Laura, Carlos Alfonso |
Keywords: | APLICACIÓN WEB GESTIÓN DE SERVICIO |
Issue Date: | Mar-2018 |
Abstract: | La Universidad Autónoma de los Andes tiene como finalidad principal formar profesionales, lideres con pensamiento crítico y social de tal manera que contribuyan con la innovación tecnológica y den solución los problemas de la sociedad. En el presente trabajo investigativo se utilizó procedimientos metodológicos investigativos como cuantitativa y cualitativas, además de métodos, técnicas e instrumentos, los que permitieron la recolección de información verídica y confiable, para llevar acabo el posterior análisis de las datos recolectados, y así, cumplir con los objetivos establecidos en el desarrollo de la aplicación web para la administración de Gestión de Servicios a los Clientes de la empresa CAMUL-TEC en del Tungurahua. El sitio web elaborado comprende la construcción y diseño por medio de herramientas que se ha considerado acordes a la metodología de desarrollo empleado, en cuyo caso, es un método que se enfoca en la adquisición, análisis y representación de los requerimientos de los servicios con el cliente que diariamente necesita de estar informado a donde puede concurrir para solucionar sus problemas de su vehículo. El aplicativo pretende mejorar la administración de la Gestión de Servicios a los clientes de la empresa CAMUL.TEC y mantenerlos en un registro mejorando el acceso a los mismos, también estableciendo una plataforma donde se pueda encontrar información relevante para los clientes que requieren los servidos de diferentes provincias del país, además se facilite al usuario el ingreso de datos con una aplicación web de fácil acceso. |
Description: | Se realizó inicialmente una investigación en la biblioteca de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes, así como en algunos repositorios digitales de varias instituciones de educación superior en el país, hemos encontrado algunos trabajos de grado a nivel de maestría que sirven como antecedentes previos, entre ellos podemos mencionar los siguientes: En el repositorio de Unidades se encontró el trabajo de Jefferson Javier Bravo Salvatierra con el título “Aplicación Web para la gestión de ventas de la Empresa Repuestos Automotrices Castro”, previo a la obtención del grado de magister en informática empresarial. (Xavier, 2012) De igual manera el trabajo titulado “Aplicación web para la gestión de los recursos de telemática de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes Extensión Ibarra” del sr. Edward Rodolfo Chala, que fue desarrollado para la obtención del título de Ingeniero en Sistemas e Informática. (Chala, 2015) Se realizó algunas investigaciones en algunos repositorios digitales en varias instituciones de educación superior en el país, encontrándose con algunos trabajos degrado que nos sirven como antecedentes previos al desarrollo, entre ello podemos mencionar lo siguiente: Es un Centro Tecnológico especializado en tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y en desarrollo de producto, cuyo objetivo es contribuir activamente a un desarrollo sustancial de la sociedad a través de la investigación y la transferencia de tecnología. A nivel internacional el más conocido para desarrollos de proyectos es el manual de buenas prácticas por Robotiker ayudo a establecer un modelo de comercio electrónico e identificar los requerimientos de la empresa auspiciante para poder implantar un sistema de gestión de un taller de electrónica automotriz para ordenes de clientes y un control de vehículos (Actimat, 2010) |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7949 |
Appears in Collections: | Proyecto de Investigación Ingeniería en Sistemas e Informática |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUASIS005-2018.pdf | 1,79 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.