Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7930
Title: | Planificación presupuestaria y su incidencia en la información financiera de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes "UNIANDES" |
Authors: | Barona López, Norma Eulalia Barrera Villegas, Roberto Sebastián |
Keywords: | PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INFORMACIÓN FINANCIERA |
Issue Date: | Mar-2018 |
Abstract: | Este proyecto se enfoca a la incidencia de la planificación presupuestaria y la información financiera, dónde su principal problema radica en el inadecuado manejo de la información financiera en la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”, esta entidad, está ubicada en la ciudad de Ambato, km 5 ½ vía a Baños. El presente Proyecto de Examen Complexivo para la titulación, se basó en la recolección de información presupuestaria, contable y sistema de control, a través de varios métodos como: la observación y las encuestas; las mismas que fueron aplicadas al personal del área Contable, solo de esta manera se pudo efectuar una evaluación previa de la información financiera, con la finalidad de definir áreas críticas y que se pueda ejecutar una evaluación especial que admita dar soluciones prácticas y oportunas para la administración. Como resultados se muestran que la planificación presupuestaria en cada una de las áreas de la “UNIANDES”, no se encuentran debidamente estructuradas, más aun en el Departamento Administrativo como Contable, lo que ocasiona que la información financiera de la entidad no refleje la realidad. Por ello se planteó como una alternativa de solución, elaborar los componentes de la planificación presupuestaria para la correcta presentación de la información financiera de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES “de la ciudad de Ambato. La planificación presupuestaria consiste en la organización, proyección de los estados financieros y dictaminar la razonabilidad de la misma, también se incorporan las recomendaciones detalladas de acuerdo con las deficiencias encontradas, con el fin de facilitar el informe financiero a las principales autoridades de la institución y obtener una rentabilidad acorde a los objetivos y metas propuestas por la institución, a la vez el actual trabajo de examen complexivo se encuentra sustentado con los respectivos conceptos, definiciones con sus fuentes bibliográficas de los distintos libros y autores citados, los mismos que son aportes para el desarrollo de cada uno de los conceptos teóricos. |
Description: | Después de la búsqueda realizada en la biblioteca de la Universidad UNIANDES puedo afirmar que no existen trabajos investigativos con relación al tema de estudio, es por esto, que la presente investigación es de carácter auténtico y pertinente; sin embargo se ha encontrado los siguientes temas referentes al estudio: Diseño presupuestario para Jabocentro Cía. Ltda. En el año 2004-Echeverría Rio frio Mónica, quien concluye que: La falta de un diseño presupuestario en la empresa hace que la gerencia no pueda tomar decisiones oportunas, lo que afecta directamente al desarrollo; ya sea para invertir o efectuar préstamos que se requieran. Manual de presupuesto y presupuesto Economico1999 para Tadec Cía. Ltda. En el año 1998-Jacome Tamayo Sandra Patricia, concluye que: Los presupuestos constituyen una planificación previa en la que se determinan políticas y objetivos, que serán evaluados a través del control presupuestario, en el que se analizan las variaciones y sus causas, permitiendo efectuar los ajustes y correctivos necesarios oportunamente. Sistema de presupuesto y su incidencia en la Gestión de la Asociación de Juntas Parroquiales Rurales de Tungurahua, Año 2004-Moreta Yánez Diana Elizabeth, quien concluye que: El sistema presupuestario es una herramienta financiera que ayuda a la planificación de las actividades en el corto plazo y sus etapas son: la formulación, elaboración, aprobación, ejecución, evaluación y liquidación. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7930 |
Appears in Collections: | Proyecto de Investigación de Ingeniería en Contabilidad Superior, Auditoría y Finanzas, CPA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUACYA002-2018.pdf | 1,45 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.