Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7655
Title: | Satisfacción de los usuarios externos en el área de hospitalización del servicio de cirugía del Hospital General Martín Icaza |
Authors: | Gavilanes Ron, Luis Patricio Velasteguí Naranjo, Olger Efraín Quispe Sandoval, Verónica Elizabeth |
Keywords: | SERVICIO DE CIRUGÍA |
Issue Date: | Jan-2018 |
Abstract: | El objetivo de la investigación, es de implementar estrategias para elevar el nivel de satisfacción de los usuarios externos del servicio de cirugía del Hospital General Martin Icaza de la ciudad de Babahoyo. La metodología a utilizar es de tipo descriptivo, con corte transversal, abordaje cuali-cuantitativo, de campo y bibliográfico, el universo sujeto a estudio estuvo conformada por los usuarios externos del servicio de cirugía del HGMI, con una población total de 400 pacientes hospitalizados en el periodo de febrero a noviembre del 2015 . La información fue obtenida por medio de encuestas, con cuestionarios de preguntas de selección múltiple, además la observación directa para detectar las falencias del servicio. Los resultados obtenidos de las encuestas nos reflejaron que el 40% de los usuarios externos egresaron del servicio de cirugía pocos satisfechos y un 20% insatisfechos, debido a la falta de insumos médicos, medicamentos, acceso insuficiente para los exámenes complementarios, porque no recibieron la alimentación, todos estos problemas llevaron a que los mismos usuarios compren con su propio presupuesto para cubrir sus necesidades. La novedad científica que representa esta investigación está determinada por la propuesta de estrategias para elevar el nivel de satisfacción de los usuarios externos del servicio de cirugía, el principal objetivo es la medición de los niveles de satisfacción de los usuarios externos durante su estancia hospitalaria, con la aplicación de: Capacitación al personal de salud sobre el buen trato al usuario externo, realizar un taller de como tener una comunicación adecuada entre el personal de salud y los usuarios externos e implementar una matriz para conocer el consumo real de insumos médicos en el servicio de cirugía. |
Description: | Las instituciones de salud han planteado estrategias nacionales e internacionales que pretenden el rescate de la calidad, lo que implicaría el incremento en la perspectiva y satisfacción del usuario, vista como indicador de la gestión de la calidad, donde la calidad se mide en función de mantener, restaurar y promover la salud, con la finalidad de lograr la satisfacción total del cliente. A través de la revisión de la literatura, la observación y la experiencia de la realidad en el ambiente hospitalario, se ha podido apreciar que los enfermos post-operados inmediatos y mediatos, situación que frecuentemente es traumática en su proceso de recuperación, llevándolo a vivenciar ansiedad, miedo y angustia por tanto requiere del apoyo del profesional de enfermería, quien brinda un conjunto de cuidados al paciente post-operado basado en sus necesidades fisiológicas, de seguridad y protección; de amor y pertenencia considerando sus expectativas y percepciones. De este modo satisfacer las necesidades bio psico-sociales afectivas favorecen su recuperación y disminuyen el tiempo de permanencia hospitalaria de manera que supere las expectativas que esperaba el paciente. Siendo la meta final del proceso de intervención de enfermería la satisfacción del cliente, a través de una atención apropiada y oportuna. Considerándose que la satisfacción de los paciente es un componente importante de la evaluación de los servicios de salud o sea un indicador de la calidad de atención. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7655 |
Appears in Collections: | Proyecto de Investigación de Maestría en Gerencia de Servicios de Salud |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUAMSS003-2018.pdf | 890,56 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.