Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7519
Title: Realidad aumentada para la promoción turística del cantón Pelileo
Authors: Lozada Torres, Edwin Fabricio
Chiliquinga Moreta, José Manuel
Keywords: REALIDAD AUMENTADA
PROMOCIÓN TURÍSTICA
Issue Date: Jan-2018
Abstract: El proyecto de investigación tiene como objetivo implementar un portal web de turismo para la ciudad de Pelileo y una aplicación móvil de realidad aumentada para mejorar la promoción turística, la cual se llevó a cabo recopilando información, a través de entrevistas, encuestas, revisión de documentos, entre otros. La realidad aumentada es un nuevo paradigma de interacción con el usuario, por el cual se incluye información virtual en el mundo real, por lo que se considera a las aplicaciones de realidad aumentada como herramienta publicitarias. Para la elaboración de la aplicación Web se utilizó las herramientas de desarrollo de portal web, así como de los administradores de contenidos CMS, mientras que para la aplicación móvil de realidad aumentada se utilizó Unity, SDK de Vuforia y lenguaje de programación C Sharp. La metodología establecida para la creación de la aplicación del portal web, realidad aumentada fue Iconix ya que es considera como un método Iterativo-incremental. La aplicación desarrollada brinda información sobre los centros turísticos que se encuentra en la ciudad de Pelileo, se puede instalar la aplicación de realidad aumentada en una versión de Android mínimo de 4.0. Con la implementación de la página web se aportó para incentivar el turismo, ofreciendo al público una experiencia novedosa a través de la ubicación de realidad Aumentada por marcadores. La información sobre los lugares turísticos se mantendrá actualizada, debido a que los cambios sobre los centros turísticos de la ciudad de Pelileo se la realizarán en forma mensual en la aplicación Web.
Description: El avance tecnológico en forma general es evidente, en la actual década se puede observar que nuevos desarrollos se van adaptando al diario vivir, uno de estos avances es la Realidad Aumentada. La existencia de aplicativos móviles para promocionar los atractivos turísticos, es muy significativo, ya que promueven que sus visitas se realicen con mayor frecuencia por los turistas, se debe considerar también que la falta de uso o insuficiencia de estos elementos, hay deficiencia en los servicios turísticos optados por el ofertante. (Biz, 2011) En la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Informática y Electrónica se desarrolló el siguiente proyecto: Investigar las características y componentes que debe tener la realidad aumentada para que sirva como técnica de aprendizaje en niños de seis años de la Institución Educativa Bilingüe Junior College. Este proyecto se enfocó en descubrir características, componentes y procesos en el diseño de aplicaciones de Realidad Aumentada ya existentes y elaborar una metodología para niños. Se investigó el lenguaje gráfico para una aplicación de Realidad Aumentada que tenga un alto grado de aceptación, significación y funcionalidad en los niños (Pumalema, 2012). En la Universidad Regional Autónoma de los Andes “Uniandes” se desarrolló el siguiente proyecto: Aplicación de realidad aumentada para lograr un mejoramiento en la publicidad de alto impacto de los proyectos inmobiliarios de la empresa VECOVA Cía. Ltda. Se Diseñó la aplicación de realidad aumentada utilizando herramientas tales como: Modul8, MadMapper, Adobe After Effects y Hardware de controlamiento digital y proyección de imágenes (López, 2014).
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7519
Appears in Collections:Proyecto de Investigación Ingeniería en Sistemas e Informática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PIUASIS001-2018.pdf5,84 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.