Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7381
Title: Aplicación web para el proceso de autoevaluación de las carreras de la Universidad Regional Autónoma de los Andes Uniandes
Authors: Lozada Torres, Edwin Fabricio
Quilligana Barraquel, Joel Estuardo
Keywords: APLICACIÓN WEB
AUTOEVALUACIÓN
Issue Date: Dec-2017
Abstract: La acreditación universitaria es un proceso establecido en la Ley de Educación Superior, ayuda a las universidades a contar con una certificación de calidad e sus procesos internos, cada una de las carreras requieren de la acreditación, para ello periódicamente se realiza la denominada autoevaluación que se encuentra a cargo de la mismas instituciones, en la actualidad la UNIANDES presenta algunos problemas en su proceso de autoevaluación, entre ellos se no existe comisiones definidas, no todos los docentes se encuentran familiarizados, la información no se centraliza de forma adecuada, las matrices son variables en cada carrera, pero sobre todo se realiza mediante sistemas tradicionales, de esta necesidad parte como objetivo del presenta trabajo implementar una Aplicación Web para mejorar el proceso de autoevaluación de las carreras, para ello se desarrolló un estudio bibliográfica que permitió definir las características de las aplicaciones web y de la autoevaluación, se constituyó en un estudio de campo y descriptivo, los métodos utilizados fueron el inductivo – deductivo y el analítico sintético, las técnicas aplicadas son la entrevista a función de la entidad y la encuesta a 18 funcionarios tanto directores de las carreras y los encargados del proceso de autoevaluación, los datos revelan que no es eficiente el proceso de autoevaluación porque los datos para el registro de evidencias por lo general se encuentran dispersa. La encuesta aplicada, detecta que se han cometido errores en el registro de evidencia que requiere el proceso de autoevaluación, también establecen que a los encuestados les gustaría contar con una aplicación web. La aplicación web se diseñó mediante una metodología técnica denominada de cascada, se hizo un análisis de requerimientos, se diseñó una base de datos se elaboró un modelo físico y lógico, finalmente se sometió a varias pruebas que permitieron verificar el óptimo desempeño de la aplicación web.
Description: Se ha realizado una serie de investigaciones acerca del desarrollo de Aplicaciones Web tanto en la Universidad Regional Autónoma de los Andes como en otras instituciones de educación superior, que se revisaran a continuación: (Bravo, 2012) en su estudio denominado “Aplicación web para la gestión de ventas de la empresa repuestos Automotrices Castro”, plantea el siguiente objetivo “Desarrollar la aplicación web para el mejoramiento de la gestión de ventas de la empresa Repuestos Automotrices Castro”. El desarrollo de este proyecto se fundamentó en el metodológica denominada OOHDM, fue elaborado con las últimas tecnologías de desarrollo de páginas web como PHP, OpenCart y PhpMyAdmin. Concluyendo que las producciones de aplicaciones web permiten el desarrollo de la creatividad y de las destrezas en el manejo de herramientas de diseño y elaboración de las pantallas, animaciones y efectos de presentación. Además, que mediante la implementación de la aplicación web en el almacén de repuestos automotrices Castro, la empresa logró ingresar en el mundo de la tecnología y del comercio electrónico. (Pachala, 2015) en un trabajo denominado como “Aplicación web para mejorar la gestión administrativa del departamento de vinculación de la universidad Estatal de Bolívar” se plantea como objetivo Implementar una aplicación web para mejorar la gestión administrativa del Departamento de Vinculación con la colectividad de la Universidad Estatal de Bolívar, el estudio se enmarca en la línea de investigación basado en el manejo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la aplicación del “Sistema de Control de Proyectos de Vinculación”, que se enlazan con otro sistema integrado en red llamado (SIANET), a través de una interface de tipo operativa y amigable, ayudado al presentación, evaluación, ameno y monitoreo de los programas y proyectos de vinculación de los estudiantes en la institución. En este proyecto se concluyó que en el proceso de investigación se revela los problemas que se suscitan en la vinculación inter-institucional que han sido caracterizados por la problemática de la comunicación organizada y que independientemente del sistema SIANET para viabilizar la vinculación inter-institucional en ella debe coexistir una verdadera interiorización, reciprocidad, conciencia y compromiso universitario.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7381
Appears in Collections:Proyecto de Investigación Ingeniería en Sistemas e Informática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PIUASIS010-2017.pdf3,46 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.