Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/72
Title: | Evaluación del Programa de Control de la Tuberculosis en el Subcentro de Salud de la parroquia de Mulalillo Cantón Salcedo |
Authors: | Pérez Naranjo, Fanny del Rocío Alvarado Galarza, Amanda Graciela |
Keywords: | Tuberculosis |
Issue Date: | Oct-2012 |
Abstract: | La tuberculosis constituye un serio problema de salud, con significativa morbilidad en la población joven adulta de cualquier país, produce lesiones infecciosas en órganos. Objetivo: La investigación tuvo como objetivo evaluar el cumplimiento de indicadores del programa de control de la TB en la parroquia de Mulalillo, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi. Métodos: fue un estudio de tipo documental, descriptivo, donde se utilizó un método cuantitativo y cualitativo; se evaluaron 101 pacientes sintomáticos respiratorios y TB, cuyo rango de edad oscila entre los 15 y 93 años. Resultados: En el estudio se observó que el grupo con mayor prevalencia de TB son los pacientes de entre 30 – 50 años de edad; era más frecuente en varones con un 75%; ninguno de los casos registrados con TB fue detectado en la unidad sino en hospitales de mayor nivel de atención, el sector de detección de los casos de TB se ubicó en zonas lejanas al centro de la parroquia, no se encontró deserción del tratamiento en esquemas 1 y 2, se encontró que el SR esperado es mayor a que el SR detectado por lo que no se cumplen las metas de los indicadores. Conclusión: La mayoría de los indicadores epidemiológicos y operacionales no coincidieron con lo establecido por el PCT, pero fue resaltante la baja captación de SR, así como también la nula detección de casos de TB, sin embargo el sistema de referencia resulta eficiente.Las charlas educativas y la alianza formada con la farmacia de sector además de mejorar los conocimientos sobre la cadena epidemiológica de la tuberculosis en el grupo intervención, incrementará la captación de sintomáticos respiratorios. |
Description: | La presente investigación tiene como finalidad evaluar el programa de control de la tuberculosis en el Subcentro de salud de la parroquia de Mulalillo, cantón Salcedo de la provincia de Cotopaxi. Será de gran utilidad ya que conoceremos de qué manera influye el cumplimiento de indicadores del programa de control de la tuberculosis en la población. El estudio se realizó con una población total de 101 pacientes entre hombres y mujeres de 15 a 93 años de edad. El desarrollo de la investigación se ha divido en 4 capítulos: El primer capítulo está destinado a la descripción del problema de investigación junto con el planteamiento del problema en donde se desglosa en un ámbito mundial, latinoamericano y regional, además se destaca la situación de latuberculosis con la revisión bibliográfica; de igual manera, esta detallado el análisis crítico, la justificación y los objetivos planteados para la investigación. El segundo capítulo corresponde al marco teórico en donde se pone a consideración las últimas investigaciones realizadas sobre la temática de tuberculosis, de igual forma aquí se detallan artículos correspondientes al código de salud a los cuales se rigen quienes forman parte del área de salud. El tercer capítulo se dedica al marco metodológico utilizado en la investigación; el enfoque es cualitativo, la modalidad es de campo, se analiza las variables y el planteamiento de la hipótesis, así como también la tabulación y análisis de indicadores epidemiológicos y operacionales resultados que se representa en tablas y figuras. El cuarto capítulo está destinado exclusivamente al desarrollo de la propuesta en donde se explican los objetivos, se analiza la factibilidad y la fundamentación legal, y finalmente se expone las conclusiones y recomendaciones de la propuesta planteada. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/72 |
Appears in Collections: | Tesis de Médico Cirujano |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAMED005-2012.pdf | 1,78 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.