Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6245
Title: | La desestimación de la acción penal en delitos de estafa por el principio de oportunidad y reparación integral |
Authors: | Mantilla Muñóz, Francisco Alejandro Velasco Fiallos, Ruth Dalila |
Keywords: | delitos de estafa |
Issue Date: | Jul-2017 |
Abstract: | El presente proyecto de investigación fue una propuesta de reforma al Código Orgánico Integral Penal, donde en delitos de estafa, el proceso repare el daño causado a la víctima, es decir, se devuelva la cantidad estafada, reparando el íntegramente a la víctima, puesto que en la actualidad el cometer delito de estafa la pena es de 5 a 7 años; sin embargo, se sanciona con prisión, consecuentemente el procesado no podrá trabajar ni reparar el perjuicio. |
Description: | Desde la época republicana hasta antes de la promulgación del Código Orgánico Integral Penal en el Ecuador, se han publicado cinco cuerpos penales a saber: el primero, del 14 de abril de 1937 de Vicente Rocafuerte; el segundo, publicado el 3 de noviembre de 1871 durante el gobierno de Gabriel García Moreno; el tercero, dispuesto por Antonio Flores Jijón, el 4 de enero de 1889; el cuarto, producto de la revolución liberal liderada por el General Eloy Alfaro y que se oficializo el 18 de abril de 1906; y, el quinto publicado el 22 de marzo de 1938 durante la presidencia de Alberto Enríquez Gallo. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6245 |
Appears in Collections: | Abogado de los Tribunales de la República |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUPA008-2017.pdf | 3,42 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.