Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/600
Título : Estructura orgánica funcional para la distribuidora LH de la Ciudad de Puyo
Autor : Erazo Álvarez, Juan Carlos
Paredes Casco, María Teresa
Palabras clave : Estructura Orgánica Funcional
Fecha de publicación : ago-2015
Resumen : El presente proyecto tiene como propósito esencial, diseñar la estructura orgánica funcional de la DISTRIBUIDORA LH, que permita lograr niveles aceptables de bienestar individual y colectivo y al mismo tiempo conseguir un mejor servicio y mayor rentabilidad en función del aprovechamiento eficiente y oportuno del recurso humano disponible. En la presente investigación se utiliza la metodología que incluye información primaria y secundaria, estableciendo como métodos principales: el inductivo, deductivo, analítico-sintético, histórico-lógico, y descriptivo-sistémico, así como las técnicas para la obtención de información como es la observación directa, las 7 encuestas a los empleados de la Distribuidora y la entrevista al Gerente. Se incluye como parte del trabajo el Organigrama Estructural que muestra la estructura formal de la empresa, sus relaciones, niveles jerárquicos, puestos de trabajos y sus distintas relaciones de autoridad y responsabilidad.
Descripción : Actualmente toda empresa y/o institución cuenta de manera explícita con determinadas jerarquías, mismas que están asignadas o consignadas a los miembros o componentes humanos de las mismas. La estructura organizativa de una empresa y/o institución constituye una jerarquización, designación o asignación de funciones es decir líneas de autoridad a través de una supra-ordinación en las que se dividen, agrupan y coordinan formalmente las tareas en los puestos. Dentro de este contexto se considera que el ser humano es dinámico y consecuentemente social por naturaleza, su tendencia a organizarse le han permitido subsistir entre las demás especies, la historia de la humanidad generalmente se traza a través del desarrollo de las organizaciones sociales, las primeras organizaciones fueron la familia y tribus nómadas; posteriormente se establecieron los grupos permanentes y las comunidades triviales, más tarde se creó el sistema feudal y posteriormente las naciones. Los grupos y organizaciones constituyen parte importante de nuestra vida, nacemos en el seno de una familia con la ayuda de una organización médica, estudiamos en organizaciones educativas, trabajamos dentro de una organización generalmente.
URI : http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/600
Aparece en las colecciones: Proyecto de Examen Complexivo en Gestión Gerencial Especialidad Administración Secretarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TUAIGMAS001-2015.pdf1,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.