Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5727
Title: | Planificación estratégica y eficiencia en los procesos administrativo - financieros en la fundación CESA |
Authors: | Ochoa Galarza, Gladys Eulalia Domínguez Villagómez, Juan Vicente |
Keywords: | Planificación Estratégica Proceso Administrativo Proceso Financiero |
Issue Date: | Mar-2017 |
Abstract: | La presente investigación tiene como propósito, diseñar la planificación estratégica para lograr la eficiencia en los procesos administrativo – financieros en la fundación CESA; siendo importante para la adecuada toma de decisiones, fusionando el área administrativa y financiera sien el objetivo primordial el resultado de la aplicación en cada procedimiento y el uso eficiente de los recursos humanos, financieros y tecnológicos. El desarrollo de la presente investigación se fundamenta en la modalidad analítico– sintético en el que se realiza un análisis situacional de la fundación en el que se encuentra con variadas relaciones entre los elementos de la parte administrativa y financiera, permitiendo asociar las características esenciales para formar un marco propositivo y buscar soluciones a los problemas dentro de la fundación. Asimismo se realiza una valoración de la planificación estratégica, utilizando herramientas estadísticas para establecer la población dentro de la institución; apoyándose en los métodos, técnicas e instrumentos de la investigación, recabando datos en términos porcentuales y absolutos, mediante la elaboración de la correspondiente tabulación, análisis e interpretación de los resultados que arroja la encuesta realizada al directos general de la fundación. El tema de la presente investigación se enmarca en el estudio de la Planificación estratégica y aplica a la validación de expertos, cuyos resultados establecen un modelo de planificación estratégica propuesto, es una herramienta de gestión administrativa, orientando a la mejor toma de decisiones y evaluación de los resultados, que conllevan a la organización, dirección y control de las actividades realizadas dentro de la fundación con el fin de mejorar la eficiencia en todos sus procesos. |
Description: | Un plan estratégico prueba los esfuerzos de las personas que trabajan en una organización a fin de que alcancen sus metas y más allá, en función de sus capacidades, en pos del cumplimiento de su misión. Si no pone su mirada más allá de los objetivos y actividades más inmediatas es probable que decaiga su voluntad de obtener logros de envergadura que adopte una política cortoplacista que impida realizar una labor sostenible en el tiempo. Las organizaciones que no aplican planes estratégicos seguramente son por causas de desconocimiento o por la falta de credibilidad de que se pueda llevar a cabo dentro de su seno, a veces incluso considerado erróneamente que resulta muy complicado el aplicar. Según el autor Chiavenato (2011) manifiesta: “El cambio es una cuestión de supervivencia para las organizaciones. Estas deben ser proactivas. El proceso de planeación estratégica las conducirá al desarrollo para que formulen estrategias que aseguren su evolución continua y sostenible”. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5727 |
Appears in Collections: | Proyecto de Examen Complexivo de Magister en Gerencia Empresarial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUAMGC001-2017.pdf | 355,1 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.