Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5460
Title: | Plan operativo para eficientizar los procesos del área de logística en plasticaucho industrial de la ciudad de Ambato |
Authors: | Gschosser, Elisabeth López Aldás, Guido Aníbal |
Keywords: | Plan Operativo |
Issue Date: | Feb-2017 |
Abstract: | Plasticaucho Industrial inicia sus actividades en Ambato - Ecuador, en 1931. Su fundador Don José Filomeno Cuesta Tapia, posteriormente en 1965 los hermanos Cuesta - Holguín fundan PLASTICAUCHO INDUSTRIAL iniciando la empresa una etapa de expansión a nivel nacional y luego internacional diversificando su portafolio de productos, por lo cual el CEDI (Centro de Distribución) con el transcurrir de los años ha comenzado a tener problemas de capacidad, y en el mundo moderno la logística es una de las herramientas importantes en la cadena de valor. Como antecedentes para la investigación planteada se ha podido revisar que los pronósticos son un mal necesario, en los mismos buscamos establecer lo que nos va a pasar en el futuro, con esto se garantiza niveles de servicio adecuados para los clientes, la variabilidad de la demanda generada por el efecto látigo de la misma y con el desarrollo del Plan de Operaciones se lograra aplacar de la manera más eficiente estos cambios en la necesidad de recursos humano, capacidad de almacenamiento y equipos. En el área de Logística no se ha realizado un plan en el cual se analice el conjunto de actividades que intervienen durante el proceso productivo de la empresa, desde el aprovisionamiento de materias primas hasta la entrega de las mercancías a los clientes. Estas actividades se caracterizan por estar muy relacionadas entre sí, por lo que resulta crucial analizar cada una de estas actividades. Es importante la implementación del Plan de Operaciones ya que con el mismo nos ayudara a eficientizar los recursos humanos, capacidades de almacenamiento, tomar decisiones estratégicas en el área y la compañía, asegurando el mejor uso de los recursos e incrementando la productividad en el área de Logística. |
Description: | Plasticaucho Industrial con su marca de zapatos ‘Venus’ es tan conocida como las regiones que conforman el Ecuador, pues está presente en todas ellas. Durante más de 75 años esta firma ha calzado por igual a estudiantes, pescadores, trabajadores del campo, adultos de barrio para sus juegos de fútbol y a los jóvenes que siguen las tendencias de la moda. Venus es la marca emblemática de Plasticaucho Industrial y se ha convertido en una tradición heredada de generación en generación. La visión emprendedora de su fundador, Don José Filomentor Cuesta Tapia, a inicios de los años treinta, sentó las bases para la edificación de una industria. La firma ambateña cuenta con instalaciones en Catiglata y en el Parque Industrial Ambato, desde donde envía sus productos a más de 3000 clientes (canales de venta) a nivel nacional e internacional. Para ello tiene además Centros de distribución y atención al cliente en Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Santo Domingo de los Tháschilas. Con el crecimiento de Plasticaucho en los últimos años los procesos logísticos también han incrementado su operación por lo cual es necesario regresar a ver este importante departamento de la organización ya que es el último eslabón donde el producto llega a los clientes y es muy importante ya que se debe cuidar el stock que posee el CEDI, el nivel de servicio que se le da al cliente, el personal que se necesita para desarrollar las operaciones logísticas, es decir el levantamiento de un Plan de Operaciones del área donde nos proyectamos las variables que se necesita para que el área Logística pueda cumplir su misión en la organización. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5460 |
Appears in Collections: | Proyecto de Examen Complexivo de Magister en Gerencia Empresarial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAEXCOMMGC002-2017.pdf | 1,8 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.