Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5350
Title: | Facultad del notario para celebrar el matrimonio civil |
Authors: | López Caicedo, Nancy Ximena García Paredes, Rosario Bélgica |
Keywords: | Notario Matrimonio Civil |
Issue Date: | Dec-2016 |
Abstract: | El matrimonio civil ante Notario, se podría sustentar de acuerdo a las realidades fácticas, teóricas y doctrinales que en el desarrollo de la investigación se han ido determinando mediante el estudio de las atribuciones y deberes del Notario que han sido analizadas, como son: el recto y honorable proceder que deben observar estos funcionarios; el secreto profesional al cual están obligados moral y profesionalmente, los conocimientos específicos y técnicos que deben poseer; la obligación que tienen de formar y mantener un archivo que contenga la totalidad de sus actuaciones, entre otros, concuerdan perfectamente con los requerimientos de la ley para la celebración del matrimonio, de tal manera que convierten a este funcionario -fedatario, en el más idóneo a quien se debe encargar esta tarea. Sus aptitudes morales, profesionales y técnicas hacen del notario un funcionario competente y capaz para solemnizar este transcendental contrato. Desde otra perspectiva, un tanto opuesta, observadas las atribuciones notariales, debemos concluir que ellas en nada se oponen u obstaculizan para que sea el Notario, el funcionario legítimamente dotado de todas las facultades y virtudes para este trabajo; por el contrario estas concuerdan perfectamente e inclusive complementan la tarea que el funcionario público encargado de solemnizar el matrimonio debe realizar, ya que siendo los notarios, profesionales del Derecho, pueden asesorar de mejor y mayor manera a los contrayentes, brindando con ello seguridad jurídica al contrato matrimonial, seguridad que repercute no solo a los interesados inmediatos, los contrayentes, sino también a la sociedad en general. Otros aspectos positivos es la facilidad de acceso directo que los notarios brindan, porque están asignados en cada cantón, por el servicio personalizado, la facilidad que brindan con la flexibilidad del horario de trabajo en el que pueden ejercer sus funciones, porque la jornada laboral no se limita a ocho horas, sino que al estar facultados por la ley sus funciones las pueden ejercer todos los días y horas del año, lo que favorece al realizar el contrato de matrimonio con el notario, también porque el notario no está impedido de trasladarse a cualquier lugar dentro de su jurisdicción para la celebrar el contrato de matrimonio. |
Description: | La Función Judicial del Ecuador, está integrada por órganos jurisdiccionales, órganos administrativos, órganos auxiliares y órganos autónomos Los notarios desempeñan una función pública y forman parte del órgano auxiliar de la Función Judicial, ellos son funcionarios investidos de fe pública para autorizar a requerimiento de parte, los actos, contratos y documentos determinados en las leyes y dar fe de la existencia de los hechos que ocurren en su presencia de forma personal, autónoma, exclusiva e imparcial, basado en los principios de rogación, imparcialidad, igualdad, legalidad que da como consecuencia la seguridad jurídica. 1 La Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 del 28 de noviembre del 2006, entrega a los notarios ecuatorianos nuevas atribuciones de los actos de jurisdicción voluntaria con las limitaciones determinadas en la ley, mismos que han servido para descongestionar las oficinas judiciales, agilitar los trámites y para que haya economía procesal. Por lo expuesto al iniciar este trabajo de investigación sobre una nueva y revolucionaria propuesta, es necesario recordar que la institución del matrimonio en Ecuador, deviene según la historia desde la época incásica, donde el matrimonio era considerado como un rito eminentemente eclesiástico o religioso, debiendo destacar que en dicha época se aceptaba la poligamia. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5350 |
Appears in Collections: | Proyecto de Investigación de Magister en Derecho Notarial y Registral |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUAMDN008-2016.pdf | 1,71 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.