Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5347
Title: | La responsabilidad civil y penal del notario por engaño en documentos falsificados y la seguridad jurídica |
Authors: | Silva Acosta, Consuelo Amparo Esmeralda Jordán Naranjo, Genaro Vinicio Pavón Durán, Rosa Isabel |
Keywords: | SEGURIDAD JURÍDICA |
Issue Date: | Dec-2016 |
Abstract: | El Notario responde por la regularidad formal de los actos, contratos y negocios jurídicos que autoriza, pero no sobre la veracidad de las declaraciones o afirmaciones que hacen los comparecientes, por lo es imprescindible proporcionar el marco jurídico que determine y configure la conducta del Notario con respecto a la Responsabilidad Civil y Penal del Notario por engaño en documentos falsificados y la seguridad jurídica, por lo que es necesario realizar la reforma pertinente. La metodología de la investigación por tratarse de ser social es cuali- cuantitativa que ha permitido interpretar y fundamentar científicamente el problema. La línea de investigación se enmarca en la Seguridad Jurídica y los resultados que se alcanzan en éste trabajo deberá incidir con el buen vivir de los ecuatorianos y ecuatorianas. Los resultados obtenidos de la investigación aplicada a un grupo de Notarios y Notarias y de Abogados en el libre ejercicio profesional, permite presentar la propuesta que constituye el Proyecto de Reforma a la Ley Notarial y de brindar una solución al problema planteado. |
Description: | A través de la historia la Institución Notarial, ha constituido una labora en la que el Notario es el custodio de documentos y responsable de los protocolos de la Notaria y dado a la naturaleza de sus funciones está obligado por Ley y por ética profesional a mantener una postura neutral. El notariado a través de las distintas sociedades ha sido necesaria, ya que cumple con las necesidades de las personas de darle forma legal a ciertos actos o hechos jurídicos, por lo que el Estado le ha atribuido al Notario la fe pública, para que sus actuaciones están de conformidad con la Ley. Para Luis Carral y de Teresa, en su obra Derecho Notarial y Derecho Registral manifiesta sobre la Necesidad de investir a una persona de fe pública “Nace entonces, también por la necesidad de lograr un fin, y como un medio para lograrlo, la idea de investir a una persona de fe pública. Para que el acto autorizado por un determinado funcionario y no por cualquiera, se exige que éste, a quien se inviste del poder de dar fe, reúna determinados requisitos de honorabilidad, preparación y competencia indispensables para que el acto jurídico sea lo más perfecto humanamente posible, desde su nacimiento hasta su autorización y aún registro definitivo”. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5347 |
Appears in Collections: | Proyecto de Investigación de Magister en Derecho Notarial y Registral |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUAMDN005-2016.pdf | 2,25 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.