Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5346
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSilva Acosta, Consuelo Amparo Esmeralda-
dc.contributor.advisorJordán Naranjo, Genaro Vinicio-
dc.contributor.authorMena Pullas, Jacqueline Victoria-
dc.date.accessioned2017-01-19T12:52:34Z-
dc.date.available2017-01-19T12:52:34Z-
dc.date.issued2016-12-
dc.identifier.otherPIUAMDN004-2016-
dc.identifier.urihttp://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5346-
dc.descriptionLas Curadurías Especiales son una derivación de la clasificación general de las curatelas. El término curatela significa en latín cuidador, y en esto consistía en la labor de administrar los bienes de su pupilo, ejerciéndose al igual que la tutela en casos de personas con capacidad de derecho pero no de obrar. La curatela es una institución vigente aún en la actualidad y cabe destacar que en la antigüedad de Roma tuvo particulares características. En la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, es funcionario competente, el que ejerce su ministerio dentro de las delimitaciones que la misma Ley lo establece, para la concesión de las curadurías especiales para segundas y ulteriores nupcias es el Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Ambato autoriza el nombramiento y posesión de las personas delegadas como Curadores Especiales, lo cual se dificulta ya que hay fechas en las que se hace difícil atender este tipo de trámites de Curadurías Especiales; por tanto, se ve vulnerado el principio de celeridad procesal ya que al conocer los jueces tanto la jurisdicción voluntaria como la contenciosa, tiene a resolver lo controvertido por el interés de las partes, pero dejando a un lado las peticiones de jurisdicción voluntaria. Obtener el nombramiento de curador para los hijos menores producto de un anterior matrimonio, con la finalidad de celebrar uno nuevo; o, a su vez, contraer matrimonio cuando ya se ha procreado hijos y éstos son aún menores de edad, obliga a realizar un trámite en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Santo Domingo, cuyo procedimiento obliga a la presentación de una petición patrocinada por un profesional del derecho, tardando un tiempo promedio de dos meses en obtener dicho documento. La Constitución, garantiza la aplicación del principio de celeridad procesal en todos los ámbitos; así, el Art. 75 estipula: “Toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses, con sujeción a los principios de inmediación y celeridad….”; igualmente, el Art. 169 dice: “EI sistema procesal es un medio para la realización de la justicia.es
dc.description.abstractLas curaduría especial se encuentran contemplada en el Art. 515 y siguientes del Código Civil Ecuatoriano y su tramitación para la celebración de las segundas nupcias de los padres de niños, niños y adolescentes, en la Unidades Judiciales Especializadas de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, es un trámite netamente formal, ya que es un requisito ineludible para las segundas nupcias y no existe controversia, siendo un proceso de jurisdicción voluntaria, el cual a nivel judicial se demora la obtención de éste requisito, llegando a afectar de una u otra manera los derechos e intereses de los contrayentes, además que afecta el principio de celeridad procesal. El otorgamiento de una Curaduría Especial para segundas nupcias mediante un trámite simplificado significaría un beneficio para las personas interesadas logrando así un descongestionamiento judicial. Las alternativas dentro del marco legislativo con el objetivo de optimizar nuestro aparato judicial, son necesarias e imprescindibles ya que de esta manera las diferentes causas se ventilarían de una manera rápida. La incorporación de nuevas atribuciones y facultades a los Notarios del país, dentro de nuestra legislación ayudara que se promueva un mayor eficacia y celeridad de procesos judiciales, permitiendo de esta manera que los usuarios de la administración de justicia, obtengan una respuesta inmediata a sus necesidades sin tener que esperar como se lo hace en la justicia ordinaria.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectLas Curaduríases
dc.subjectSegundas Nupciases
dc.subjectCeleridad Procesales
dc.titleFacultad del notario en otorgar las curadurías para segundas nupcias y el principio de celeridad procesales
dc.typemasterThesises
Appears in Collections:Proyecto de Investigación de Magister en Derecho Notarial y Registral

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PIUAMDN004-2016.pdf1,64 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.