Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/530
Title: | Plan de desarrollo turístico para el Centro de Turismo Comunitario Sumak Pacha, comunidad de Pijal, Parroquia González Suárez, Cantón Otavalo |
Authors: | Carrillo Viera, Eudoro Ambrocio Antamba Inuca, Enma Diana |
Keywords: | Plan de Desarrollo Turístico |
Issue Date: | Jul-2015 |
Abstract: | El Centro de Turismo Comunitario Sumak Pacha cuenta con una buena acogida por parte de los turistas nacionales y extranjeros, ya que presta una variedad de servicios turísticos dentro de la comunidad de Pijal, su objetivo es atraer turistas nacionales y extranjeros y generar empleo a los miembros de la comunidad de Pijal. El presente proyecto es un PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO PARA EL CENTRO DE TURISMO COMUNITARIO SUMAK PACHA, mediante el cual se pretende aprovechar las potencialidades del sector (costumbres, tradiciones, atractivos y cultura) de manera extensiva, manteniendo el equilibrio del medio ambiente y mejorando las condiciones de servicio con el cliente. La realización de una investigación del problema que existe en el Centro de Turismo Comunitario Sumak Pacha, conlleva al análisis del objetivo de transformación e identificación de la misma. |
Description: | Pijal Bajo es una comunidad eminentemente agrícola y turística ubicada en la Parroquia González Suárez y ésta a la vez es una de las Parroquias rurales pertenecientes al Cantón Otavalo de la Provincia de Imbabura. Se encuentra limitada al norte con la Parroquia de San Pablo del Lago, al sur con la Comunidad de Eugenio Espejo de Cajas, al este con la Hacienda la Vega y al oeste con la Parroquia González Suárez, se encuentra a 2900 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura que oscila entre los 12Cº y 28Cº. En este sector se asientan dos tipos de pueblos: Kayambi y Otavalo que por pertenecer a la misma Comunidad, han tenido que convivir y compartir sus conocimientos ancestrales. Cuenta además, con una diversidad de atractivos turísticos naturales y culturales que caracteriza y enriquece el lugar. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/530 |
Appears in Collections: | Proyecto de Examen Complexivo de Ingeniería en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAEXCOMITYH004-2015.pdf | 2,46 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.