Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4826
Title: | El Estado psico-social del personal de enfermería y sus consecuencias en el trato a los pacientes en la consulta externa del Hospital Provincial General Latacunga durante el segundo semestre del 2011 |
Authors: | Mayorga Álvarez, María de los Ángeles Durán, Sara Yánez Jiménez, Karina Elisabeth |
Issue Date: | Dec-2012 |
Abstract: | La investigación se plantea con el tema: “El estado Psico – Social del personal de enfermería y sus consecuencias en el trato a los pacientes en la consulta externa del Hospital Provincial General de Latacunga durante el segundo semestre del 2011”, y ha sido desarrollada para apoyar a la solución del problema: ¿De qué manera el estado psico social del personal de enfermería afecta en el trato a los pacientes del Hospital General Provincial de Cotopaxi durante el segundo semestre del año 2011? Esperando determinar si la aplicación de una estrategia de cambio y control psico social mantienen un espacio o un impacto importante en el logro del mejoramiento que el personal de enfermería ofrece a cada uno de los pacientes que acuden al servicio de consulta externa “El estado psicosocial” y el “Trato a los pacientes”, las mismas que son analizadas con una investigación bibliográfica en el marco teórico y una investigación de campo como base para la comprensión de cada una de ellas y su real impacto en el desarrollo de la atención que ofrece el personal de enfermería en su realidad diaria y práctica, dentro de este marco se plantea como objetivo general el Identificar el estado psico social del personal de enfermería con relación al trato que se ofrece al paciente para desarrollar una campaña de motivación profesional con el fin de mejorar la relación enfermera- paciente en el área de Consulta Externa del H.P. Cotopaxi |
Description: | Las personas tienen la capacidad de aprender desde que nacen hasta que mueren, aprenden de la propia experiencia de la vida en torno a su hogar, de la ciencia, de sus semejantes, de la cotidianidad, desde su existencia como ente social, escuchando, hablando, jugando, imitando, reflexionando, dialogando, criticando, descubriendo, equivocándose. El presente trabajo de investigación está enfocado a conocer el estado Psico – Social del personal de enfermería y sus consecuencias en el trato a los pacientes, como parte de un esfuerzo por mejorar la calidad de la atención a los pacientes, basados en la premisa de que es necesario que cada uno de los actores del área de salud cumplamos con el rol que las necesidades actuales y la sociedad nos han impuesto. Atrás quedaron las épocas en dónde el trato a los pacientes consistía en una acción sin paciencia y lejos de ser humana, ahora es momento de que todos aunemos esfuerzos por propender a coordinar elementos y sobre todo acciones por alcanzar un proceso de inter relación armónica y respetuosa que permita un desarrollo adecuado del que hacer en el campo de la Saluden donde la mayoría del personal tenga características Psico Sociales positivas que redunden en el forjamiento de mejores días para la sociedad y el país entero. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4826 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAENF002-2012.pdf | 1,91 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.