Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4516
Title: Lineamientos que ayuden a planificar una sucesión en empresas de tipo familiar para el entorno Ecuatoriano
Authors: Erazo Álvarez, Juan Carlos
Urbano Ambato, Lourdes del Pilar
Issue Date: Dec-2013
Abstract: Las empresas familiares del entorno ecuatoriano se enfrentan cada vez más a situaciones complejas que afectan no sólo su destino, sino también el del familiar que se encuentra en proceso de retiro. La salida de su creador tiene un impacto muy fuerte tanto para su familia, como para los empleados y aquellos terceros que mantiene relación de negocios con este. En el caso de algunas empresas familiares cuando su fundador que se retira, y este se ha convertido en la base de generación de riqueza de todo un grupo familiar siendo el que provee los fondos que alimentan y visten a dos o tres generaciones al mismo tiempo, la trascendencia del suceso suele ser significativa. Adicionalmente, dicho evento puede tener mayor relevancia cuando la empresa familiar representa un motivo de orgullo para los miembros de la familia y conlleva a un apego emocional profundo. Sin embargo, la sucesión no debe verse como un motivo de desajustes económicos y emocionales, sino como un proceso natural. Todo empresario familiar en algún momento de su amplia carrera en los negocios, puede experimentar la necesidad de identificar y contar con el sucesor idóneo, aquel que dé continuidad al liderazgo empresarial que requiere la empresa para contribuir a su crecimiento cuando éste ya no se encuentre al frente, ya sea porque se encuentre en proceso de retiro, o simplemente porque desee tomar un descanso y permitir que su descendencia, si así se desea, asuma las responsabilidades del negocio familiar.
Description: La presente investigación tiene como objeto determinar cuáles son los procesos de sucesión utilizados en las empresas de tipo familiar del entorno ecuatoriano y a través de esta dilucidar si son los correctos o no a fin plantear posibles lineamientos que permitan mejorar este proceso En el Primer Capítulo, se establece una línea de investigación directa y se argumentan las causas y efectos que provocan el problema de la sucesión en las empresas de tipo familiar así como también los factores positivos que aporta la propuesta a resolver dicho problema. El Segundo Capítulo está compuesto por toda la fundamentación científica , el marco teórico que ha considerado pertinente para conocer y desarrollar el Objeto de Estudio, a igual que las Variables, independiente y dependiente.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4516
Appears in Collections:Magister en Gestión Empresarial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TUAMEM001-2013.pdf5,9 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.