Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4490
Title: | La tabla de pensiones alimenticias, el patrimonio de los alimentantes y el interés superior de los niños, niñas y adolescentes |
Authors: | Navas Montero, Sonia Cleopatra Suárez Merino, Edison Napoleón Aucancela Guashpa, Nelly Azucena |
Keywords: | Pensiones Alimenticias |
Issue Date: | Dec-2013 |
Abstract: | En el desarrollo del proceso de investigación se demuestra que el trabajo sobre la elaboración y expedición de las tablas por parte del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia. No es concordante a la realidad especifica, porque expresa como un todo estandarizada entre alimentantes que tienen un sueldo de estado o empleados públicos, aquellos que dependen de remuneraciones de entidades privadas; con trabajos ocasionales, otros con apenas que disponen de ingresos bajos, la tabla procura ingresarlos automáticamente en porcentajes y niveles que van hasta mas del 50%. Lo poco de ingresos que le queda al alimentante esta sujeto en la práctica en otro tipo de egresos que no se toman en cuenta como: Hipotecas, prestamos quirografarios enfermedades de tratamientos prolongados y catastróficas, la madre o padre del alimentado trabaje y perciba un salario mensual, etc. de los alimentantes; además calculadas al sueldo total, donde que se demuestra que mientras más gana más paga o que quien tiene mas hijos paga menos, determinándose injusticia en ciertos casos derechohabientes beneficiados y otros perjudicados y viceversa; demostrándose en los resultados de la investigación las aseveraciones antes dichas; por lo tanto es urgente una reforma jurídica de la Ley Reformatoria a la Resolución emitida por el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia que garantice un equilibrio especialmente en el patrimonio de los alimentantes y el interés superior de los niños niñas y adolescentes. |
Description: | El Trabajo de Investigación, he considerado importante y es pertinente con la necesidad imperante de disponer de un estudio cognitivo, jurídico y legal sistematizado bajo estrictas normas y procesos investigativos; respecto de la realidad en la que se esta desenvolviendo para el desarrollo social de nuestra cantón y del país, en el ámbito del cumplimiento toda vez que el Código de la Niñez y Adolescencia se encuentra vigente con la reforma emitida por el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, razón por la cual lo he permitido ampliar, tanto la teoría como el procedimiento que se lo aplica en nuestro medio para la fijación de la pensiones alimenticias, muchas de las veces se perjudican o se benefician los alimentarios, por ello hemos ajustado en lo que sea posible a la técnica, al método y a la práctica con la finalidad de ponerlas en consideración de la sociedad ecuatoriana un conocimiento de este derecho, a fin de que los beneficiarios hagan valer sus derechos ante los organismos judiciales competentes o en fin en contra de los parientes mas próximos hasta el grado de parentesco que autorice la Ley Reformatoria. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4490 |
Appears in Collections: | Magister en Derecho Civil y Procesal Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAMDC005-2013.pdf | 1,36 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.