Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4131
Title: Amojonamiento y deslinde en zonas urbanas en sede notarial
Authors: López Caicedo, Nancy Ximena
Arguello Terán, Segundo Miguel Eduardo
Keywords: Amojonamiento
Issue Date: Jul-2016
Abstract: La presente tesis se motivó, considerando que el Nral. 21 del Art. 18 de la Ley Notarial estipula como atribución del Notario, autorizar los actos de amojonamiento y deslinde en sectores rurales, a petición de las partes, en aplicación del principio de rogación siempre que exista acuerdo, tengan por objeto el restablecimiento de los linderos que se hubieren oscurecido, desaparecido o no se hayan establecido nunca. La Ley Notarial contiene en el Art. 18, Nral. 21 la facultad del Notario de realizar las diligencias de amojonamiento pero solo procede para bienes situados en sectores rurales. Situación que en la práctica atenta contra el principio de igualdad pues quienes desean amojonar sus propiedades que están ubicadas en sectores urbanos, no acceden a realizarla vía notarial siendo obligas a buscar tutela judicial y esto a no dudarlo aumenta la carga procesal, lo que perjudica al usuario. Este proyecto por lo expuesto, en mi tesis demuestro que es necesario reformar la Ley Notarial para que se estipule como atribución del Notario autorizar el amojonamiento y deslinde en sectores urbanos y rurales.
Description: El presente trabajo investigativo tiene origen como en todo estado la Constitución Ecuatoriana que de ella emana los principios generales y tiene que observar el ordenamiento jurídico constitucional entre ellas la Ley Notarial y demás normas jurídicas que mantienen una íntima relación y en base a ello demostrar la responsabilidad del Notario en cuanto a linderos y sus delimitaciones en su dependencia. Con el presente trabajo se pretende analizar la necesidad de reformar la Ley Notarial para normar que un Notario Público pueda conocer la demarcación de linderos en el sector urbano y no únicamente en el sector rural como se estipula en la actualidad, con la finalidad de garantizar la igualdad de las personas y el efectivo goce de los derechos de las personas. En tal virtud se empieza haciendo referencia a conceptos y referentes doctrinarios, conceptuales y jurídicos que permitan la comprensión de la problemática investigada. La originalidad constituye un factor preponderante en la investigación científica, pues no tendría sentido investigar situaciones que con anterioridad ya se han tratado, por ello, la presente tesis trata sobre un tema de mucha actualidad y pertinencia.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4131
Appears in Collections:Proyecto de Investigación de Magister en Derecho Notarial y Registral

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PIUAMDN001-2016.pdf1,08 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.