Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3746
Title: Estrategias de comercialización para la asociación agroartesanal de caficultores Río Intag
Authors: Pantoja Burbano, Miriam Janneth
Ortega Chamorro, Karen Tatiana
Keywords: Estrategias de Comercialización
Issue Date: Apr-2016
Abstract: La asociación de agricultores de café es una asociación dedicada a la producción y comercialización de café 100% orgánico en grano y molido; pero sin embargo tiene muchos problemas en la producción del café ya que la asociación se queda con mercadería en stock lo cual trae efectos negativos para la empresa; por tal razón se ha desarrollado la presente tesis que consta de los siguientes capítulos. En el primer capítulo se estructura un marco teórico que se analiza las posiciones y criterios de diferentes autores, sustentando el trabajo que se estudia en la presente investigación. El segundo capítulo está considerado por el marco metodológico y el planteamiento de la propuesta en el cual se establece la modalidad de investigación, tipos, métodos, técnicas e instrumentos como la entrevista realizada al presidente y gerente de la Asociación Agroartesanal de Caficultores Río Intag, donde se levantó la información para el desarrollo del proceso investigativo. En el tercer capítulo se muestra el desarrollo de la propuesta; diagnóstico situacional de la Asociación, análisis de la matriz FODA, cruce de la matriz FODA, matriz de ponderación, matriz de competitividad, estudio de mercado y un plan de marketing donde se establece las estrategias de comercialización para la Asociación.
Description: Después de la búsqueda exhaustiva de los trabajos realizados con un tema similar al que se planteó, se encontraron en diferentes repositorios de las Universidades: Católica, Técnica del Norte, UNIANDES de la ciudad de Ibarra que no se han desarrollado estrategias de comercialización para Asociaciones que compiten en el mercado, por esta razón el tema planteado para desarrollarse presenta un alto grado de originalidad, ya que la mayoría de trabajos de grado que se encuentran en los repositorios de las universidades antes mencionadas se los ha desarrollado en empresas de mayor volumen del rubro Cafetalero. La problemática de la Asociación Agroartesanal de Caficultores “Río Intag” AACRI nace como una alternativa productiva y sostenible frente a la explotación minera metálica de la Zona de Intag; esta organización impulsa el cultivo de café orgánico de altura, cultivado bajo agro-sistemas forestales. En este procedimiento se prioriza que el aroma y el sabor sean característicos en todas sus presentaciones. Los problemas que tiene la asociación en el departamento de ventas en estos cuatro últimos años ha causado que la empresa tenga mucha mercadería en stock y no cuenta con un personal capasitado que ayude a realizar un análisis de las ventas, lo que ha acarreado peridas economicas y desperdicio de mercaderia. Por esta razón se estable la siguiente incógnita ¿Cómo incrementar las ventas de café de la Asociación Agroartesanal de Caficultores “Rio Intag” de la Zona de Intag Cantón Cotacachi? Para dar respuesta a dicha preguntase realiza estrategias de comercialización para la Asociación Agroartesanal de Caficultores rio Intag.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3746
Appears in Collections:Ingeniería en Administración de Empresas y Negocios

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TUIADM007-2016.pdf3,88 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.