Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3652
Title: Aplicación de las normas de asepsia y antisepsiadel personal de enfermería del quirófano de las cirugías de prótesis total de cadera en el hospital de especialidades Fuerza Armadas N° 1 Quito
Authors: Navas Montero, Sonia Cleopatra
Velasteguí Naranjo, Olger Efraín
Muñoz Casamen, María Celestina
Keywords: Asepsia
Antisepsia
Protesis
Issue Date: Apr-2016
Abstract: Se entiende por asepsia a los procesos y las conductas necesarias para llevar a cabo la manipulación médica libre de agentes patógenos, razón por la cual se ha convertido en la principal herramienta en la medicina moderna y especialmente tomada en cuenta en los quirófanos como mecanismo de protección del personal médico y del paciente. La asepsia y la antisepsia constituyen un conjunto de procedimientos y protocolos encaminados a la prevención de las infecciones, siendo la higiene de manos la de mayor importancia y considerada como el pilar en la prevención y la contención de las infecciones transmisibles. El Hospital de las Fuerzas Armadas No. 1 Quito, siendo una institución que está cada día innovándose y tratando de proporcionar atención a sus pacientes con calidad y calidez, no puede estar al margen de la prevención, especialmente en pacientes que acuden a someterse cirugías de prótesis, razón por la cual urge la necesidad de la presente investigación titulada ―APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL QUIRÓFANO DE LAS CIRUGÍAS DE PRÓTESIS TOTAL DE CADERA EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES FUERZAS ARMADAS No. 1 QUITO”, A lo largo de la investigación se han podido detectar factores importantes para la protección del personal, la bioseguridad y las normas adecuada para una correcta aplicación delas normas internacionales de asepsia y antisepsia proporcionando al personal hospitalario productos eficaces para la higiene; Los agentes antisépticos deben ser poco irritantes para la piel, de efecto inmediato, en presentación individual.
Description: Las infecciones hospitalarias sigue siendo hoy día un problema de salud pública de primer orden en todos los hospitales del mundo, paradójicamente, no está demostrado que el nivel de desarrollo tecnológico favorezca su control; sin embargo, aunque no puede plantearse su eliminación sí se puede obtener una reducción considerable, si se toman medidas adecuadas para su identificación y control. Asimismo, hoy es necesario introducir en los hospitales un control de la infección hospitalaria como indicador de la calidad de la atención, así como el riesgo que puede representar para el paciente, por lo que las técnicas de asepsia y antisepsia constituyen los pilares de la prevención de este tipo de infecciones. La sepsis es considera como medio séptico cuando existen microorganismos patógenos productores de enfermedad, mientras que el medio será aséptico cuando está exento de ellos, de esta manera se puede considerar a la asepsia como la ausencia de materia séptica, es decir la falta absoluta de gérmenes.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3652
Appears in Collections:Magister en Enfermería Quirúrgica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TUAMEQ005-2016.pdf2,66 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.