Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3631
Title: | Estrategias administrativas para disminuir el síndrome de burnout en las enfermeras que laboran en el área de UCI del Hospital IESS de Santo Domingo de Los Tsáchilas |
Authors: | Pérez Naranjo, Fanny del Rocío Velasteguí Naranjo, Olger Efraín Vásquez Moran, Bertha Alejandrina |
Keywords: | Estrategias Administrativas Síndrome de Burnout |
Issue Date: | Apr-2016 |
Abstract: | Mediante el estudio de esta enfermedad (Síndrome de Burnout) que afecta a los profesionales sobre todo a los de salud, el cual en Ecuador aun es nuevo, se han realizado varias investigaciones en otros países desde hace muchos años. En el desarrollo de esta investigación de aplicaron métodos Inductivo-Deductivo y Analítico-sintético, además de técnicas de observación, encuesta y entrevista, se tomó una muestra de 16 personas que laboran en el área de UCI y después de haber analizado los resultado se pudo determinar que dicho personal tiene un alto índice de estrés laboral en lo referente a realización personal y agotamiento personal, por lo que afecta su desempeño laboral. La propuesta se desarrolla en el IESS ubicado en la Provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, el cual tendrá una duración de 6 meses, y estará dirigido a las enfermeras (os) que laboran en el Área de UCI, ya que se demostró que el personal de enfermería está sufriendo del Síndrome de Burnout, debido a la existencia de carga laboral, falta de reconocimiento y compañerismo, brindado una atención deficiente a los pacientes que acuden a esta institución. |
Description: | En los últimos años, se ha desarrollado un gran interés por el estudio del estrés y los factores psicosociales relacionados con el trabajo y la repercusión de éstos sobre la salud de los trabajadores. En base a una investigación preliminar realizada en diversas fuentes bibliográficas se pudo apreciar que no existen trabajos relacionados directamente con el tema. Por lo que se procedió a revisar tesis que tienen que ver con el síndrome de Burnout, donde podemos señalar el trabajo de la Dra. Patricia Arias con su tema “Prevalencia del síndrome de Burnout y factores sociodemográficos y laborales asociados en enfermeros (as) profesionales del Hospital Nacional de Niños durante el mes de Septiembre 2012” donde se extrajo “Actualmente, numerosas teorías, señalan un vínculo directo entre el estrés organizacional y del lugar de trabajo con el bienestar de sus empleados; cuando los niveles de estrés son tan altos que hace que fallen los mecanismos de enfrentamiento de una persona o que haya un desequilibrio entre las demandas y las capacidades para hacer frente a dichas demandas, se presenta el estrés laboral crónico.(Garro, 2013) |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3631 |
Appears in Collections: | Maestría en Gerencia de Servicios de Salud |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAMSS004-2016.pdf | 2,25 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.