Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3380
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mayorga Álvarez, María de los Ángeles | - |
dc.contributor.advisor | Laica Sailema, Nelson Rodrigo | - |
dc.contributor.author | Cajo Ñauñay, María Ximena | - |
dc.contributor.author | Yánez Pilco, Liliana Marlith | - |
dc.date.accessioned | 2016-03-22T15:29:26Z | - |
dc.date.available | 2016-03-22T15:29:26Z | - |
dc.date.issued | 2014-12 | - |
dc.identifier.other | TUAMEQ012-2014 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3380 | - |
dc.description | La Cirugía es una rama de la medicina que estudia las enfermedades y traumatismos que tienen que tratarse mediante las técnicas operatorias, las mismas que causan al usuario alteraciones fisiológicas y emocionales. El cuidado óptimo del paciente quirúrgico requiere de un conocimiento amplio de las complicaciones que podría aparecer durante el periodo trans-post operatorio, estas complicaciones pueden resultar por efectos secundarios de los anestésicos procesos patológicos, errores en la técnica quirúrgica, valoración deficiente y preparación inadecuada del paciente en el periodo preoperatorio. Algunas de las estrategias y herramientas que contribuyen a reducir las complicaciones son: la correcta valoración en el periodo preoperatorio, mínimo de tiempo de la estadía hospitalaria antes de la cirugía, preparación física y emocional, técnicas quirúrgicas médicas y de enfermería adecuados en el trans-operatorio, cuidados correctos de enfermería. Los pacientes ileostomizados presentan una serie de cambios físicos, fisiológicos, psicológicos y sociales, razón por la cual el objetivo fundamental de la atención de enfermería es la personalización, adecuada planificación y ejecución oportuna de los cuidados orientados al bienestar de la persona. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo investigativo abarca el desarrollo de un plan de cuidados atención de enfermería en pacientes ileostomizados con la finalidad de brindar una atención adecuada y por ende favorecer la pronta recuperación del paciente disminuyendo la estadía hospitalaria y los gastos de la institución tanto en recurso humano, como material. En el desarrollo de presente investigación se aplicó una encuesta a 20 personas que pertenecen al personal de enfermería del servicio de cirugía del “Hospital Alfredo Noboa Montenegro “y una guía de observación al mismo personal obteniendo como resultado la carencia de un plan de cuidados y a su vez un desconocimiento parcial en el manejo de pacientes ileostomizados. Por esta razón el presente trabajo investigativo se enfoca en la elaboración de un plan de atención de enfermería para el manejo de pacientes ileostomizados en el proceso post operatorio en el “Hospital Alfredo Noboa Montenegro “de la ciudad de Guaranda. Por último se analizó 20 historias clínicas de pacientes que fueron ileostomizados dando como resultado que el 58% de pacientes presentaron infección periostomal como complicación más frecuente. En definitiva la aplicación del trabajo investigativo contribuirá a mejorar la aplicación de cuidados específicos en pacientes ileostomizados disminuyendo las complicaciones que pueden presentar los pacientes con relación a la atención por parte de personal de enfermería. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | Ileostomías | es |
dc.title | Complicaciones post - operatorias en pacientes sometidos a ileostomías en relación a la intervención de enfermería en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de Guaranda | es |
dc.type | masterThesis | es |
Appears in Collections: | Magister en Enfermería Quirúrgica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAMEQ012-2014.pdf | 7,11 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.