Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3286
Title: Estrategias innovadoras de comercialización y marketing para la empresa Quesinor en el cantón Montúfar, ciudad de San Gabriel
Authors: Pantoja Burbano, Miriam Janneth
Tulcanazo Torres, Marlon Gabriel
Keywords: Estrategias de Comercialización
Issue Date: Mar-2016
Abstract: En la provincia del Carchi se encuentra constituida la procesadora de lácteos Quesinor Carchi CEM la cual necesita de estrategias innovadoras de comercialización y marketing, que le permitan a la empresa un mejor posicionamiento en el mercado, y a su vez lograr un mayor reconocimiento de la marca; a través de la adopción de promociones y una publicidad eficiente satisfaciendo a los consumidores con productos y ofertas acorde a sus exigencias. El Primer Capítulo es el Marco Teórico; se consideran las distintas posiciones teóricas del objeto de investigación, en el que constan temas como la definición de estrategia, los niveles, los tipos; de igual manera se enmarca a teorizar el marketing, las diferentes estrategias de marketing, la segmentación del mercado; de igual forma la deducción del análisis FODA, la comercialización, entre otros. El Segundo Capítulo está considerado por el marco metodológico y el planteamiento de la propuesta, en el cual se demuestra la modalidad de la investigación, tipos, métodos, técnicas e instrumentos, la determinación de la población, la muestra; que permita hacer un levantamiento de información valiosa obtenida a través de la aplicación de dos encuestas dirigidas a la población identificada. En el tercer Capítulo consta el desarrollo de la propuesta; diagnóstico interno y externo de la fábrica, elaboración de matrices de impactos, elaboración del FODA estratégico que permita la formulación de estrategias con el fin de posicionar a la marca Quesinor en un mayor estatus, finalizando con las respectivas conclusiones en cada capítulo.
Description: Se realiza una indagación en los repositorios de varias Instituciones de Educación Superior, bibliotecas virtuales, donde se reflejan la existencia de diferentes documentos base que aportan la presente investigación, entre ellos están: Estrategias de comercialización y su incidencia en el volumen de ventas de la Empresa Productos Lácteos “LEITO” de la ciudad de Salcedo de la Universidad Técnica de Ambato, Garcés Byron (2011), Campaña de nuevos productos para exportar a cargo de la Empresa Pública Correos del Ecuador CDE – EP, se ha considerado libros de autores prestigiosos tales como Marketing para emprendedores, de Schnarch Alejandro; Introducción al Marketing, de Armstrong Gary, y el libro Dirección Estratégica de Ventas Profesional, de Pérez Fabián. A través de la entrevista dirigida al Ingeniero Andrés Cárdenas, Gerente de la entidad; manifiesta que existe un débil posicionamiento en el mercado, esto crea un bache que es aprovechado por otras empresas dedicadas a la misma actividad, reduciendo de una forma notable los recursos monetarios de Quesinor; de igual manera la inexistencia de un departamento de marketing ha originado que no tenga posicionamiento en el mercado debido a la falta de promociones y publicidad; esto a su vez provoca que la marca Quesinor sea desconocida por la población, lo que produce que el progreso de la misma sea lento e ineficaz. La formulación del problema está identificada a través de la pregunta ¿Cómo conseguir el posicionamiento de la marca y la apertura de nuevos mercados para la empresa QUESINOR?.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3286
Appears in Collections:Ingeniería en Administración de Empresas y Negocios

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TUIADM003-2016.pdf6,14 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.