Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3271
Title: | Estrategias para el desarrollo microempresarial de panela en la parroquia de Santa Catalina de Salinas |
Authors: | Pantoja Burbano, Miriam Janneth Maldonado Mina, Jayro Leonardo |
Keywords: | Desarrollo Microempresarial |
Issue Date: | Oct-2013 |
Abstract: | La zona Norte de Imbabura, especialmente el sector de Salinas se ha dedicado al cultivo de caña de azúcar. Sin embargo los graves problemas que enfrentan los cañicultores en esta zona es que los cultivos de caña se han ido incrementado y no existe otras alternativas de industrialización en la zona, por tal razón, se intenta implementar la producción y comercialización de panela granulada aromatizada, una alternativa viable no solo por sus excelentes características nutritivas, sino que también constituye un producto natural de calidad, ya que este se elaborará sin ningún tipo de agente químico. El Primer Capítulo es el Marco Teórico; en el cual se consideró las distintas posiciones teóricas del objeto de investigación. El Segundo Capítulo está considerado por el marco metodológico y el planteamiento de la propuesta, en el cual se evidencia la modalidad de la investigación, tipos, métodos, técnicas e instrumentos, así como la determinación de la población, el tamaño de la muestra, que permitió hacer un levantamiento de información valiosa para el desarrollo del proceso investigativo. En el tercer Capítulo se presenta el desarrollo de la propuesta; diagnóstico de la industria panelera, la formulación de tres estrategias fundamentales para el desarrollo microempresarial en las cuales se hace constar las siguientes; estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela granulada aromatizada, programa de capacitación, propuesta de red microempresarial, conclusiones y recomendaciones. |
Description: | Este estudio está enfocado a brindar alternativas a los diferentes agricultores de Imbabura y Carchi, para poder sacar su producto y obtener un beneficio económico, lo cual para establecer el formato de la propuesta, se ha basado en una TESIS de, QUEZADA, Walter. (2009), Mejoramiento de la Calidad de Panela en el Triunfo, es un documento de importancia ya que la orientación de su estudio, está enfocado a obtener un mejor nivel de calidad de la panela. La puesta en marcha del proceso investigativo, permitirá comprender de mejor manera a cada uno de los agricultores, los beneficios que puede brindar el contar con este tipo de materia prima, que llegó en el siglo XV más o menos en el año de 1579, de los cuales Salinas se encuentra entre los principales productores de caña de azúcar en el Ecuador, considerándose una parroquia afortunada para el cultivo de un sin número de productos alternativos, es el caso de la panela granulada, que en la década de los 90, aparece en el mercado nacional. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3271 |
Appears in Collections: | Ingeniería en Administración de Empresas y Negocios |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUIADM010-2013.pdf | 2,36 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.