Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3123
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorParedes López, Julio Alfredo-
dc.contributor.authorPangol Lascano, Alberto Mauricio-
dc.date.accessioned2016-03-16T13:10:37Z-
dc.date.available2016-03-16T13:10:37Z-
dc.date.issued2014-12-
dc.identifier.otherTUAMDLEXCOM001-2014-
dc.identifier.urihttp://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3123-
dc.description.abstractLa obligación que tienen los jueces como administradores de justicia de garantizar el derecho a la defensa bajo una profunda responsabilidad en la emisión de resoluciones, consterna a las partes procesales, ya que en el caso de lo dispuesto en el artículo 20 inciso tercero del Código del Trabajo, los adolescentes al presentar una demanda, sus solicitudes no podrían ser cuestionadas, lo cual provocaría que los demandados se vean expuestos a una constante indefensión, lo que ha no dudarlo afecta de manera directa derechos y garantías que se encuentran protegidos constitucionalmente. Indispensable resulta que las partes procesales y los juzgadores dentro del proceso, se sientan amparados legal y constitucionalmente, y en el caso de estudio, esto es salvaguardar el principio de contradicción, que es connatural al derecho de legítima defensa. Cuidar el debido cumplimiento de aquello, es hacer prevalecer el debido proceso, en beneficio no solo de los involucrados en el litigio sino de la justicia en general.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectJuramento Deferidoes
dc.titleEl juramento deferido de los adolescenteses
dc.typemasterThesises
Appears in Collections:Proyecto de Examen Complexivo de Magister en Derecho Laboral

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TUAMDLEXCOM001-2014.pdf939,3 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.