Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2713
Title: Benchmarking del producto para la asociación de artesanos productores de calzado y afines Aprocalza del cantón Cevallos, y la calidad
Authors: Narváez Zurita, Ivonne Cecilia
Ruiz Miranda, Byron Trajano
Keywords: Benchmarking
Issue Date: Dec-2014
Abstract: El benchmarking consiste básicamente en la mejora continua del producto también se dice que es el proceso que se utilizar para entender no solamente a los competidores sino también a cualquier organización competidora o no, grande o pequeña, pública o privada, doméstica o internacional. De tal forma que este sistema determina la penetración que el producto debe tener en el mercado real. El objetivo del bechmarking del producto es explicar la evolución del producto expuesto por las empresas artesanas de calzado de la asociación Aprocalza. Evaluar el efecto que tendrá la innovación del producto en el mercado. El presente trabajo investigativo consiste en el desarrollar la mejora continua del producto para las empresas afiliadas a la asociación Aprocalza del cantón Cevallos provincia de Tungurahua. La tesis se encuentra distribuida en tres capítulos el primer capítulo esta direccionado a la parte comprendida al marco teórico, en el cual se realizó un minucioso estudio y explicación de los elementos que han formado la tesis, y se menciona los antecedentes investigativos; el segundo capítulo comprende directamente el marco metodológico, al igual todos los instrumentos de recopilación de información, los datos obtenidos de la investigación de campo, el procedimiento y resultados obtenidos; en el tercer capítulo comprende básicamente en la propuesta la misma que está enfocada en el benchamarkin del producto y la calidad, donde se está planteando una serie de aspectos básicos y complementarios.
Description: El término inglés benchmarking se deriva de las palabras bench (banquillo, mesa) y mark (marca, señal). Esta palabra compuesta se podría traducirse como medida de calidad. El benchmarking es un anglicismo que, en las ciencias de la administración de empresas, puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación. La utilización del benchmarking se ha circunscrito tradicionalmente en las organizaciones empresariales pero actualmente se ha extendido a diferentes ámbitos, con las consiguientes modificaciones de su puesta en práctica. Éste es el caso de su utilización por administraciones públicas y agencias gubernamentales para mejorar sus procesos y sistemas de gestión y evaluar la implementación de las actuaciones políticas, la gestión estratégica de una ciudad, etc.Herramienta que ayuda a comparar los productos o servicios con aquellos productos o servicios “mejores en su clase” para identificar oportunidades de mejora.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2713
Appears in Collections:Ingeniería en Administración de Empresas y Negocios

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TUAADM009-2014.pdf2,79 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.