Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2541
Title: | Plan estratégico del centro de turismo comunitario Pondoa del cantón Baños de Agua Santa |
Authors: | Carrillo Viera, Eudoro Ambrocio Ballesteros Caiza, José Antonio |
Keywords: | PLAN ESTRATÉGICO |
Issue Date: | Jan-2016 |
Abstract: | El sector turístico constituye uno de los principales dinamizadores de la economía mundial, esto implica que un gran número de empresas de diferentes sectores productivos interactúan para poder ofrecer al cliente (turista) un producto que se ajuste a las necesidades y cumpla con las expectativas; estos factores convierten al turismo en un campo de amplias posibilidades y de alta competencia también, por ende la empresas tienen una relativa facilidad de ingreso a este mercado, pero lograr alcanzar el éxito se transforma en una odisea que puede terminar en fracaso. Las tendencias actuales en el turismo mundial, han generado la apertura de destinos emergentes y el incremento de actividades que buscan generar nuevas experiencias en el turista, mediante prácticas amigables con el ambiente y beneficiosas para los pueblos que las realizan. La gestión empresarial moderna ofrece una serie de herramientas que contribuyen al desarrollo de las organizaciones; uno de estos instrumentos es la planificación estratégica, que direcciona y marca las pautas para el progreso de la empresa a través de estrategias que facilitan el posicionamiento de la empresa en el sector donde esta se desarrolle, sorteando los obstáculos y amenazas externas que llevan a la mayoría de empresas al cierre definitivo de sus actividades. La presente tesis, titulada Plan Estratégico del Centro de Turismo Comunitario Ponoda, contempla tres capítulos: el primero, contempla diferentes conjeturas y posturas de diferentes autores en torno a la planificación estratégica, el turismo comunitario y el desarrollo sostenible; el segundo capítulo, expone los resultados obtenidos en la investigación de campo para poder sustentar la propuesta; y el tercer capítulo, aglutina a todos los componentes del plan estratégico acorde al modelo planteado por el autor para un período de tres años. |
Description: | La propuesta de un plan estratégico para el desarrollo sostenible del turismo comunitario en la comunidad de Pondoa del cantón Baños de Agua Santa, tiene su punto de partida en que los miembros de la comunidad han trabajado de manera empírica en las actividades turísticas y el único sustento profesional que se ha conseguido es a través del Ministerio de Turismo del Ecuador, el cual ha brindado las facilidades necesarias para que este emprendimiento de desarrollo social se lleve a cabo. El turismo, desde sus orígenes se ha constituido en una de las actividades que genera mayor dinamismo en la economía a nivel mundial, por lo tanto esta dinámica nace desde la más pequeña organización para lo cual se cita lo siguiente: “Todas las organizaciones sean formales o informales, están compuestas y reunidas por un grupo de personas que buscan los beneficios de trabajar juntas con el propósito de alcanzar una meta común. Por consiguiente un elemento básico de toda organización es su meta o propósito”, (STONER; FREEMAN; GILBER, 1996). Se dice que las organizaciones tienen un propósito por el cual trabajar, por lo tanto la meta de la empresa dedicada al turismo es cumplir el propósito de ocio de los demás basado en las buenas prácticas turísticas de gestión que garanticen la sostenibilidad financiera, ambiental y social. “La complejidad y heterogeneidad de la actividad turística supone un gran desafío para su adecuada delimitación. Es difícil apuntar donde empieza y donde termina el sector turístico”, (DELGADO; SAIZ, 2001). |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2541 |
Appears in Collections: | Ingeniería en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAETH001-2016.pdf | 1,54 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.