Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/240
Title: | Estrategias de protección en la administración de medicamentos citostáticos en el servicio de oncohematología del Hospital Baca Ortíz. |
Authors: | Pérez Naranjo, Fanny del Rocío Velasteguí Naranjo, Olger Efraín Chillán Quishpe, Mirian Patricia |
Keywords: | Citostáticos Bioseguridad Arcinogénico |
Issue Date: | Mar-2015 |
Abstract: | Como estudiante de la maestría de enfermería quirúrgica de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, presento el tema de tesis: Estrategias de protección en la administración de medicamentos citostáticos en el servicio de oncohematología del hospital Baca Ortiz .El objetivo general del tema es “Diseñar estrategias de enfermería para la correcta aplicación de normas de bioseguridad en la administración de citostáticos y minimizar la exposición del personal y pacientes, la metodología utilizada es la aplicación de métodos de investigación científica como el inductivo, deductivo, analítico sintético, histórico lógico, y técnicas como la encuesta y guía de observación para la recolección de información e interpretación de datos mediante modelos matemáticos, estadísticos , representación gráfica, conclusiones y recomendaciones, siendo esencial el análisis documental y validación por la vía de expertos. El universo que se tomó fue las 16 enfermeras miembros de equipo del servicio de oncohematología que laboran en hospitalización y oncoambulatoria respectivamente. Hallazgo: las enfermeras no cumplen con las medidas de bioseguridad en la preparación y administración de citostáticos lo que trae como consecuencia riesgos laborales en un 62% (efectos carcinogénicos) y accidentes de trabajo en un 37.5%. En base a este problema se diseñó una estrategia para prevenir los riesgos laborales durante la preparación y administración de citostáticos, consta de una guía práctica de manejo seguro para la preparación y administración de citostáticos, listas de chequeo, formulario de encendido y apagado de la campana de flujo laminar, identificación reglamentada para preparar citostáticos. |
Description: | Los Citostáticos son un grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer y en menor medida se utilizan también en el tratamiento de otras enfermedades. Según su mecanismo de acción se clasifican en distintas categorías farmacológicas que, en general, interactúan con el ADN o con sus precursores inhibiendo la síntesis del nuevo material genético o causando daños irreparables sobre éste. El efecto citotóxico no se limita solo a las celas malignas sino que ejerce también su acción sobre los tejidos de proliferación rápida, como piel, mucosas medula ósea, intestinos y otros. Por tanto es necesario proceder a una revisión de nuestros procedimientos para mejorar la protección de los manipuladores. Las posibilidades de afectación del personal en la manipulación de drogas citostáticas es alta, debido a la cantidad de tejido expuesto, en especial piel (en una primera etapa) y mucosas (en una segunda etapa). Por tanto es necesario proceder a una revisión de nuestros procedimientos para mejorar la protección de los manipuladores. El efecto carcinógeno de los citostáticos cuando se maneja, prepara y administra genera una crucial importancia en el personal de enfermería que labora en el servicio de oncohematología planta baja (oncoambulatoria) y planta quinta (hospitalización) del hospital pediátrico BACA ORTIZ ubicado en la avenida 6 de diciembre y Colón provincia de Pichincha cantón Quito, para así establecer medidas de acción y entrenamiento continúo al personal para evitar posibles riesgos ocupacionales, la exposición ocurre durante todo el ciclo de vida del fármaco. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/240 |
Appears in Collections: | Magister en Enfermería Quirúrgica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAMEQ015-2015.pdf | 2,2 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.