Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2052
Title: | La ratificación del estado de inocencia del acusado, en dos instancias en el delito de robo simple y sus consecuencias jurídicas |
Authors: | Benavides Benalcázar, Merck Milko Tatés Guandinango, Jacqueline Elizabeth |
Keywords: | Estado de Inocencia |
Issue Date: | Feb-2015 |
Abstract: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo primordial el reconocimiento del derecho de recurrir del fallo, y la propuesta se encuentra enfocada a socializar contenidos jurídicos a todas las personas y profesionales en leyes para así evitar la vulneración de los derechos y garantías, las mismas que se encuentran enmarcadas en la Constitución de la República del Ecuador dice que tiene derecho a recurrir ante un juez o un tribunal superior demostrando que su prioridad es la búsqueda de la verdad y la realización de la justicia. El derecho de recurrir del fallo es el poder impugnar la sentencia condenatoria, ya que toda sentencia judicial puede ser consultada o apelada es decir que la sentencia judicial pueda ser revisada por el superior del juez que la emitió, con ello se garantiza que la decisión judicial pueda ser examinado por dos funcionarios diferentes, el de la primera instancia y su superior de este modo se busca con esta disposición constitucional, recuperar la plena fe en la justicia, garantizándola en mejor forma a la sociedad y al mismo Estado, la protección de los derechos garantizados en la Constitución de la República del Ecuador, en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y dentro del cual se garantiza el respeto por la libertad individual, por la presunción de inocencia y la garantía de recurrir del fallo en el que prima la tutela jurídica de los atributos esenciales del ser humano. |
Description: | Aunque de cara a la realidad sin duda vamos a encontrar contradicciones entre un discurso de garantías constitucionales, discurso necesario para la consolidación de un Estado de Derecho, y la realidad operativa de un sistema procesal penal, tales garantías si existen formalmente en la Constitución de la República del Ecuador, consagra los principios del derecho a un debido proceso con garantías básicas expresamente consignadas, sin menoscabo de otras que establezcan la Constitución, los instrumentos internacionales, las leyes o la jurisprudencia. Encontramos así establecidas como garantías del ciudadano: el principio de legalidad y tipicidad, el derecho a ser juzgado de acuerdo con la ley preexistente, el in dubio pro reo, la proporcionalidad entre la pena y la infracción penal, así como las penas alternativas a la privación de la libertad, el derecho a conocer las razones de una detención en forma inmediata, el derecho a declarar en su lengua materna, el derecho a la no incriminación respetando el derecho al silencio, el principio del doble conforme. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2052 |
Appears in Collections: | Abogado de los Tribunales de la República |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUIAB002-2015.pdf | 887,76 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.