Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1846
Title: Tabla de cantidades máximas admisibles para consumo y tenencia de drogas y los derechos constitucionales del buen vivir
Authors: Reyes Merizalde, Lenin Fidel
Andrade Mena, Gonzalo Iván
Velasco Dávila, Lida María
Keywords: Tenencia de Drogas
Issue Date: Dec-2015
Abstract: La drogadicción es un fenómeno que día a día va creciendo sin control, en los actuales momentos la demanda ha crecido, pues son varios los factores por los que, los jóvenes e incluso niños/as en los actuales momentos caen en las garras de la droga; y, quedan a merced de narcotraficantes que les inducen al mundo de la delincuencia, pues caen el dependencia física y psíquica. El Estado, la sociedad y la familia somos los llamados a proteger a nuestros niños; y, jóvenes creando políticas públicas que vayan en beneficio de ellos, pues no se puede permitir que la delincuencia gane terreno perjudicando a los hombres y mujeres del mañana. En la actualidad el consumo inicia más temprano, por lo que es ahora, cuando se debe tomar acciones que vayan encaminadas a proteger a este grupo vulnerable, que necesita atención prioritaria por parte de quienes hacemos país. Para la realización del presente trabajo se contó con fuentes bibliográficas, documentales y empíricas sobre el problema planteado, asesoría técnica jurídica de los asesores de tesis, recursos materiales, técnicos y financieros para la investigación.
Description: La legalización de las drogas ha abierto mucha polémica a nivel mundial, propuesto por muchos activistas de los derechos individuales, quienes con el argumento de que, la persona tiene derecho a elegir cómo quiere llevar su vida, proponen la legalización o en su defecto que quien consume no sea criminalizado. La legalización se apoya por diferentes razones: económicas, éticas, morales, médicas, sociales, judiciales, etc, por lo que, se asume que es necesario establecer un marco legal para regularla, con lo que se evitaría la corrupción que las drogas provoca, reducir el número de muertes violentas, en muchos casos de civiles inocentes, que son producto de tales actividades.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1846
Appears in Collections:Magister en Derecho Constitucional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TUAMDC044-2015.pdf1,15 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.