Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16133
Title: | El abandono como causal de indignidad para suceder en el código civil ecuatoriano |
Authors: | Salame Ortiz, Mónica Alexandra Paucar Hernández, Roger Iván |
Keywords: | SUCESIÓN VULNERABLE ABANDONO INDIGNIDAD |
Issue Date: | May-2023 |
Abstract: | Dentro del Derecho de sucesiones, el fundamento de la indignidad radica en que la vocación hereditaria, surgida del parentesco o de la voluntad del causante, supone un vínculo de afecto, consideración y solidaridad, entre el causante y el sucesor. Pero a veces la conducta de este lo hace indigno del beneficio, excluyéndolo de la herencia. Asimismo, como la determinación de la indignidad tiene como sustento la imposición de una sanción, las causales de indignidad previstas en el artículo 1010 del Código Civil ecuatoriano, presentan carácter limitado. La aplicación oportuna de causales de indignidad como sanción civil, es relevante en casos de abandono a grupos vulnerables de la población, ya sea por su avanzada edad, condición social, condición de salud o dependencia. Es así que este trabajo, tiene como objetivo la inclusión en el Código Civil de una causal de indignidad por abandono al causante por parte de sus herederos eventuales, a fin de garantizar derechos fundamentales de personas en condición de vulnerabilidad. Dado la modalidad cualitativa de esta investigación se utilizaron los métodos del nivel teórico del conocimiento, Analítico-Sintético, Inductivo-Deductivo e Histórico-Lógico; y, métodos del nivel empírico del conocimiento, como es el análisis documental, acompañado de la técnica de entrevista. La importancia de incorporar una causal de indignidad para suceder, tiene como finalidad garantizar a las personas que sufren abandono, una vida digna libre de violencia, sin descartar que la pérdida de herencias y demás beneficios patrimoniales puedan contribuir a desestimular la comisión de esta conducta en algunos casos. |
URI: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16133 |
Appears in Collections: | Artículo Científico de Abogado (a) de los Tribunales de la República |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UA-DER-EAC-004-2023.pdf | 383,18 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.