Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15765
Title: Pena privativa de libertad y su modificación a trabajo comunitario por conducir un vehículo en estado de embriaguez
Authors: Cornejo Aguiar, Jose Sebastian
Fernández Sánchez, Lineth Del Rocío
Alcivar Caicedo, Alexis Ariel
Keywords: LIBERTAD
INTERVENCIÓN
PENA
LIBERTAD
Issue Date: Mar-2023
Abstract: El Código Orgánico Integral Penal (COIP) del Ecuador determina que la contravención por conducir un vehículo en estado de embriaguez, se clasifica según el nivel de alcohol por litro de sangre, y en este sentido la sanción se tipificó de acuerdo con esa circunstancia, en 5, 15, 30 y hasta 90 días de privación de la libertad, la reducción de puntos en la licencia de conducir, suspensión de dicho documento y multa pecuniaria. Si bien el COIP no ha establecido la potestad jurisdiccional de modificar la pena privativa por una pena no privativa como el trabajo comunitario, pese a que en la Constitución del Ecuador (2008)existe un modelo garantista que prevalece sobre el sistema punitivo de sanciones. Con estos antecedentes, el presente trabajo se elaboró con el objeto de determinar la factibilidad que un juez pueda modificar o sustituir la pena privativa de libertad por trabajo comunitario, donde la investigación se caracterizó por ser de tipo descriptiva con enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, teniendo un estudio de tipo básico, documental y de campo, siendo importante la utilización de los métodos: analítico–sintético y exegético. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista semi estructurada y el estudio de casos. Los datos obtenidos evidencian que, frente al cometimiento de la infracción de conducir un vehículo en estado de embriaguez, los juzgadores pueden modificar su pena privativa por trabajo comunitario, en observancia del principio de mínima intervención penal contemplado en el artículo 3 del COIP.
URI: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15765
Appears in Collections:Artículo Científico de Magister en Derecho, mención Práctica procesal Penal y Litigación Oral

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UA-MLO-EAC-008-2023.pdf349,72 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.