Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15477
Title: | El principio de proporcionalidad en el procedimiento coactivo de Banecuador del cantón Quevedo, 2022 |
Authors: | Quintana Cifuentes, Marco Vinicio Benavides Salazar, Cristian Fuertes Carrera, Juan Carlos |
Keywords: | PRINCIPIO PROPORCIONALIDAD PROCEDIMIENTO COACTIVO |
Issue Date: | Dec-2022 |
Abstract: | El propósito general fue determinar los efectos que produce la aplicación del principio de proporcionalidad, en las medidas cautelares que dictan los funcionarios ejecutores del procedimiento coactivo de BanEcuador del cantón Quevedo, año 2022. La investigación se abordó bajo el enfoque cuali-cuantitativo. Resultó de corte documental y bibliográfico y descriptivo. Los métodos utilizados fueron la hermenéutica jurídica, el histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo. El diseño aplicado fue de corte transversal. Los resultados obtenidos se lograron gracias a la triangulación de la información obtenida de la encuesta y entrevistas aplicadas. Permitió concluir que el decreto de medidas cautelares durante la ejecución del procedimiento coactivo tales como retenciones bancarias de cuentas nóminas, secuestros de bienes valorados por encima de la deuda o la prohibición de enajenar de bienes cuyo valor es superior a la obligación, produjo la transgresión del principio de proporcionalidad, así como del principio de legalidad en perjuicio de los deudores bancarios del Cantón Quevedo encuestados a quienes se afectó su patrimonio financieros en detrimento del debido proceso, la tutela judicial efectiva y la seguridad jurídica en desarmonía con la máxima constitucional de un Estado de Derechos y Justicia al socavarse su Derecho al Buen Vivir y a la Seguridad Social, coyuntura que es anticonstitucional. |
Description: | Los procesos en materia penal, civil y administrativa deben realizarse de acuerdo a las pautas previstas en el debido proceso como unos de los principales derechos de protección en pro del fiel cumplimiento del derecho humano que tienen los justiciables, que las controversias o procedimientos en los cuales estén vinculados rija la legalidad y proporcionalidad, que se garantice la seguridad jurídica y por ende la tutela judicial efectiva en armonía con los postulados constitucionales derivados del estado de derechos y justicias que representa el Ecuador. El principio de proporcionalidad representa una herramienta constitucional fundamental para asegurar la equivalencia, igualdad o armonía de los efectos producidos por un acto que genere una consecuencia jurídica a los fines de evitar un estado de indefensión a la parte que es objeto de la aplicación de la medida, por lo qué, la equidad debe privar en aras de evitar injusticias en detrimento del derecho a la propiedad y libertad entre otros |
URI: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15477 |
Appears in Collections: | Artículo Científico de Magister en Derecho Constitucional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UI-MMC-EAC-016-2022.pdf | 707,39 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.