Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15456
Title: El bloqueo de la cédula de ciudadanía por supuesta doble inscripción vulnera el derecho a la identidad en los habitantes de la ciudad de Tulcán en el año 2020
Authors: Merino Sánchez, Wilson Yovanny
Estupiñán, Ricardo Jesús
Huera Ayala, Milton Alexander
Keywords: DERECHO A LA IDENTIDAD
Issue Date: Apr-2022
Abstract: El bloqueo de la cédula de ciudadanía por supuesta doble inscripción es una temática en la que se analiza la transgresión del derecho a la identidad personal constitucionalmente reconocido, para lo cual, se ha formulado como objetivo principal la realización de un análisis crítico jurídico sobre esta controversia que posee relevancia jurídica enfocada en la ciudad de Tulcán en el año 2020, para determinar la necesidad de que la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación dentro de sus competencias reforme la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. Por tratarse de un tema de actualidad y relevancia jurídica, se ha enfatizado en indagar en toda la información disponible acerca del derecho a la identidad y todas las facultades que se derivan. Para lo cual, se ha aplicado el diseño de investigación mixta, es decir, cualitativa y cuantitativa, mediante los instrumentos del análisis documental y la encuesta. Por ende, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación como institución pública, encargada de garantizar el derecho a la identidad de las personas, efectuó una incorrecta interpretación de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, procediendo a bloquear las cédulas de identidad de manera deliberada sin informar oportunamente a los afectados, inobservando los postulados constitucionales que protegen este derecho a la identidad de todas las personas en el territorio nacional.
Description: El presente tema ostenta actualidad, puesto que, aborda la realidad jurídica y social del Estado ecuatoriano, ante la relevancia que posee el derecho a la identidad para el reconocimiento de una persona como sujeto de derechos y responsabilidades, para lo cual, es necesario señalar que el ser humano, por el hecho de convivir en sociedad, necesita individualizarse ante los demás para que le sean reconocidos sus derechos constitucionales. Los derechos fundamentales se encuentran protegidos por la legislación ecuatoriana de manera primordial conforme se constata en la supra norma, ante lo cual, Mirez (2017) manifiesta: El ser humano está dotado de una serie de derechos que le permiten desenvolverse en una sociedad, derechos que están regulados en nuestras leyes como en nuestra constitución, bajo ninguna circunstancia ningún derecho puede violado. Por lo tanto, los derechos que se desprenden directamente de la Constitución de un país son los llamados derechos fundamentales, que tiene una protección especial dentro de un ordenamiento jurídico (p. 10).
URI: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15456
Appears in Collections:Artículo Científico de Magister en Derecho Constitucional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UI-MMC-EAC-010-2022.pdf981,79 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.