Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15454
Title: Inaplicación de los principios que rigen el derecho a la Seguridad Social y su incidencia en la vulneración de derechos constitucionales de los afiliados, en el cantón Guayaquil, año 2020
Authors: Merino Sánchez, Wilson Yovanny
Estupiñán, Ricardo Jesús
Vallejo Lalangui, Rosa Eliana
Keywords: INAPLICACIÓN PRINCIPIOS
SEGURIDAD SOCIAL
Issue Date: Apr-2022
Abstract: La seguridad social es un derecho humano, que se materializa por medio del establecimiento de un sistema de seguridad social que se enmarca en un conjunto de principios rectores que buscan la atención integral de la asistencia médica, prestaciones monetarias de enfermedad, prestaciones de desempleo, cesantía, prestaciones por vejez, accidentes del trabajo y enfermedad profesional, prestaciones familiares, maternidad, invalidez y sobrevivencia. Por lo que el incumplimiento de los principios del sistema de seguridad social quebranta los derechos constitucionales de todas las personas. En este sentido, el objetivo general del presente estudio se centra en establecer los argumentos de aplicación de los principios que rigen la seguridad social en Ecuador y su incidencia en la vulneración de los derechos constitucionales de los afiliados, para determinar cuáles son los mecanismos que se deben implementar para hacer efectivo el ejercicio de los principios, de tal forma que se cumpla con lo expreso en la legislación ecuatoriana y al sistema de seguridad social, en el cantón Guayaquil provincia del Guayas, en el año 2020.
Description: En el sistema de justicia ecuatoriano se han contemplado un conjunto de principios que se encuentran encaminados a hacer efectivo el goce de los derechos, impulsando la aplicación de las normas, para lo cual, el Estado posee un rol protagónico en el aseguramiento del respeto y cumplimiento de estos en todas las ramas del derecho. Los principios se han integrado en los diferentes ordenamientos jurídicos teniendo en consideración su contenido abstracto pero que se constituye de elementos que van a establecer. El derecho al trabajo es fundamental para el ser humano, así como la seguridad social como una forma de protección, ya que esta figura se encuentra focalizada a velar por el bienestar de los trabajadores, puesto que el Estado es el garante del cumplimiento de todos los servicios que constituyen el sistema de seguridad social, mediante las acciones que realizan las diferentes instituciones públicas, para alcanzar este fin.
URI: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15454
Appears in Collections:Artículo Científico de Magister en Derecho Constitucional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UI-MMC-EAC-008-2022.pdf490,35 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.