Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15432
Title: | Vulneración de la protección integral de los derechos de los adultos mayores en el marco de la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Tulcán, año 2020 |
Authors: | Merino Sánchez, Wilson Yovanny Ayala Charfuelán, Amparo Teresa |
Keywords: | VULNERACIÓN DERECHO ADULTO MAYOR |
Issue Date: | Apr-2022 |
Abstract: | La presente investigación se ha realizado ante la ausencia de políticas públicas que eviten la vulneración del derecho a la salud y a la vida de los adultos mayores en la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, estudio sustentado en el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025, presentándose así como un tema de actualidad e importancia jurídica, susceptible para que los operadores de justicia apliquen el control de convencionalidad y constitucionalidad cuyo objetivo es garantizar los derechos humanos de las personas. Para llevar a cabo esta investigación se ha utilizado la modalidad paradigmática cuantitativa y cualitativa, mediante el uso del diseño transversal y la investigación-acción, con la aplicación del método analítico-sintético, inductivo-deductivo, jurídico y bibliográfico, con lo cual se ha recopilado información fehaciente, aplicando la técnica de entrevista, obteniendo una solución específica a la problemática planteada. |
Description: | El presente trabajo de investigación estudia la vulneración del derecho a la salud en las personas adultas mayores en el primer año de la pandemia de COVID-19, teniendo en consideración que el Ministerio de Inclusión Económica y Social, ostenta que este grupo representan el 6.5% de la población total. De acuerdo con el contador poblacional que utiliza el INEC, en el Ecuador existen 17.674.897 habitantes. El estudio esta propuesto con los lineamientos de desarrollo del país, es así como ha sido ineludible indagar sobre el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025. En tal sentido la investigación se cimenta en el Eje Social de la Matriz de alineación del Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025-Agenda 2030, objetivo seis, mediante el cual se busca garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad; y, en la política seis punto uno se instaura “Mejorar las condiciones para el ejercicio del derecho a la salud de manera integral, abarcando la prevención y promoción, enfatizando la atención a mujeres, niñez y adolescencia, adultos mayores,” (Planificación, Secretaria Nacional, 2021,p.5). |
URI: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15432 |
Appears in Collections: | Artículo Científico de Magister en Derecho Constitucional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UI-MMC-EAC-005-2022.pdf | 1,16 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.