Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15430
Title: | Inaplicación del artículo 25 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, transgrede derechos fundamentales, durante el primer semestre del año 2021 en la provincia de Imbabura |
Authors: | Merino Sánchez, Wilson Yovanny Estupiñán, Ricardo Jesús Domínguez Oñate, María Eugenia |
Keywords: | INAPLICACIÓN LEY APOYO HUMANO |
Issue Date: | Apr-2022 |
Abstract: | La Ley Orgánica de Apoyo Humanitario tiene como finalidad contrarrestar la crisis sanitaria en el país a consecuencia de la COVID 19. El artículo 25 de la mencionada Ley otorga estabilidad laboral a todas y todos los trabajadores y profesionales de la salud, que prestaron sus servicios durante la emergencia sanitaria con un contrato ocasional o nombramiento provisional en cualquier cargo en los centro de atención sanitaria de la Red Integral Pública deSalud; para lo cual el Misterio de Salud e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en el ámbito de sus competencias realizaran los correspondientes concursos públicos de méritos y oposición y posterior entrega de los nombramientos definitivos a los beneficiarios y beneficiarias de dichos concursos. La modalidad de la investigación realizada es de tipo cualitativa y cuantitativa, el tipo de investigación aplicado es bibliográfico, el método investigativo utilizado es la observación que nos permite obtener conocimiento de una manera directa e inmediata sobre el proceso, que está siendo investigado; y, el método de análisis jurídico, aplicado a sentencias dictadas por jueces constitucionales con la finalidad de determinar si la inaplicacióndel artículo 25 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, transgrede derechos fundamentales,como la seguridad jurídica, derecho al trabajo - estabilidad, y la motivación durante el primer semestre del año 2021 en la ciudad de Ibarra; como resultado de esta investigación se obtiene un estudio jurídico que determina si la falta de convocatoria a los concursos públicos de méritos y oposición vulnera derechos constitucionales de las y los trabajadores y profesionales de la salud, que prestaron sus servicios durante la emergencia sanitaria con un contrato ocasional o nombramiento provisional en cualquier cargo en los centros de atención sanitaria de la Red Integral Pública de Salud. |
Description: | La presente investigación está encaminada a determinar si la inaplicación del artículo 25 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, transgrede derechos fundamentales, como la seguridad jurídica, derecho al trabajo – estabilidad, la motivación durante el primer semestre del año 2021 en la ciudad de Ibarra. La Ley Orgánica de Apoyo Humanitario tiene como finalidad contrarrestar la crisis sanitaria en el país a consecuencia del (COVID 19). El artículo 25 de la mencionada Ley se dirige a otorgar estabilidad laboral a todas y todos los trabajadores y profesionales de la salud, que prestaron sus servicios durante la emergencia sanitaria con un contrato ocasional o nombramiento provisional en cualquier cargo en los centro de atención sanitaria de la Red Integral Pública de Salud; para lo cual el Misterio de Salud e Instituto Ecuatoriano de SeguridadSocial en el ámbito de sus competencias realizaran los correspondientes concursos públicos deméritos y oposición y posterior entrega de los nombramientos definitivos a los beneficiarios y beneficiarias de dichos concursos. |
URI: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15430 |
Appears in Collections: | Artículo Científico de Magister en Derecho Constitucional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UI-MMC-EAC-003-2022.pdf | 564,78 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.