Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15406
Title: La aplicación del principio de concurrencia dentro de los procesos de contratación de ínfima cuantía.
Authors: Dr. Silva Montoya, Oscar Fabián
Cruz Montero, Karen Ivonne
Keywords: ÍNFIMA
CUANTÍA
Issue Date: Aug-2020
Abstract: La contratación pública es uno de los motivos por la que la entidad estatal existe y de esta nace una relación entre el estado y los proveedores, la entidad contratante por medio de la contratación pública adquiere bienes, servicios y ejecuciones de obra y por ello da una retribución económica a sus proveedores, quienes son particulares y ayuda a que la economía del país se desarrolle dependiendo el área en la que los proveedores se desenvuelvan, para que la contratación pública se aplique se ha normado la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública la cual contiene principios fundamentales para su aplicación, los cuales hemos desarrollado en el presente trabajo de investigación con énfasis en el principio de concurrencia. Dentro de la contratación pública existen muchas formas de contratar cada una con características específicas, una de ellas es la contratación llamada por procedimiento de ínfima cuantía la cual es bastante utilizada en nuestro país por su presupuesto bajo y mínima en requisitos, por lo cual nuestra investigación se fundamentó en base a su aplicación y el cumplimiento de los principios dentro de sus contrataciones, en la investigación tanto bibliográfica como en el trabajo de campo mediante encuestas se logró detectar la violación del principio de concurrencia en los procedimientos de ínfima cuantía, perjudicando a proveedores y beneficiando a otros, es por ello que este trabajo de investigación tiene como objetivo un proyecto de ley reformatoria a la figura de ínfima cuantía
Description: El Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida con vigencia desde el año 2017 hasta el 2021 el cual se fundamenta en que se mantenga derecho para toda una vida, que la economía estatal esté al servicio de la sociedad y como tercer fundamento a mejor sociedad, mejor estado; de ellos se desprenden nueve objetivos el objetivo número cuatro del cual la contratación pública está inmersa es el de consolidar la sostenibilidad del sistema económico social y solidario, y afianzar la dolarización este objetivo quiere afianzar el valor agregado y que el nivel de la contratación pública sea elevada para que de esta manera exista mayor participación por parte de los sectores minoritarios realzando la inclusión dentro de los procedimiento de contratación pública y promoviendo la economía popular. A demás dentro su objetivo octavo también mantiene una relación directa con la contratación pública que el Plan Nacional de Desarrollo
URI: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15406
Appears in Collections:Abogado de los Tribunales de la República

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PIUPAB 0007-2020.pdf850,78 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.