Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15396
Title: Inexistencia de la figura del error de prohibición en la sistema penal ecuatoriano genera inseguridad jurídica en la legislación ecuatoriana
Authors: Dr. Marco Rodrigo, Mena Peralta
Jiménez Valverde, Oscar Israel
Keywords: INEXISTENCIA
ERROR
SISTEMA PENAL
INSEGURIDAD
Issue Date: Aug-2020
Abstract: El presente proyecto trata respecto de un aspecto trascendental, específicamente sobre la teoría del error de prohibición que no ha sido regulado, analizado adecuadamente en el ordenamiento penal ecuatoriano, y consecuentemente, se lo ha titulado " Inexistencia de la figura del error de prohibición en la legislación penal ecuatoriana genera inseguridad jurídica en la legislación ecuatoriana”. En el ejercicio de la actividad jurídica existen reglas básicas y elementales, cuya sujeción a la normatividad constituye el límite de su actuación, hago referencia al principio de culpabilidad como garantía del ciudadano frente al poder del Estado. Este principio es la exigencia de la dignidad humana y del libre desarrollo de la personalidad en la que no se podrán imponer penas sin culpabilidad. En esta medida la doctrina más calificada actualmente en materia penal ha desarrollado conceptos de conocimientos actuales y potenciales - por lo cual, la doctrina y la jurisprudencia ha utilizado de la manera más adecuada estos términos para solucionar problemas jurídicos, si hubo error de prohibición vencible e invencible. En este sentido, el desconocimiento de las categorías dogmáticas penal hizo que se eliminará el error de prohibición en el ordenamiento penal y consecuentemente dejando un problema en cuanto a la regulación de estas categorías de alta valor jurídico. En este contexto el desarrollo de este trabajo investigativo se ha analizado el verdadero concepto del error de prohibición y a la vez, todos los beneficios que se desprenden para mejorar la justicia. Además, la necesidad de incorporar algunos artículos, para que el juez mediante el error de prohibición regule adecuadamente la culpabilidad, Espero que la Asamblea Nacional, tome en consideración este trabajo, ya que la Constitución de la Republica está obligado a aplicar todas las garantías constitucionales de un Derecho Penal justo - de tal manera que, nadie podría ser sancionado penalmente sino tenía conocimiento de la conducta antijurídica.
Description: Varios han sido los problemas que ha tenido que afrontar la humanidad en el transcurso de los años por motivo de la libertad, la cual en anteriores épocas se la veía como una mercancía, como un valor de uso o como propiedad de otro ser libre, épocas en donde un ser dotado de libertad hacía uso de la misma para despojar de ese derecho a otra persona mediante el uso de la fuerza y el poder. Con el mismo paso del tiempo, el ser humano debió enfrentarse a graves persecuciones inquisitoriales que buscaban, en casi la totalidad de los casos, dádivas, promesas, favores, dinero, tierras, heredades, entre otros, y que se efectuaban por el simple placer de un hombre provisto de libertad e investido de poder que enviaba a sus vicarios para que resuelvan sus ansias de dominio absoluto, inventándose la cacería de brujas, la herejía, la heterodoxia, etc., mismas que eran “comprobadas” a través de la tortura desmedida y que merecían penas horripilantes como la hoguera o el empalamiento.
URI: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15396
Appears in Collections:Abogado de los Tribunales de la República

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PEXCUPAB 0036-2020.pdf640,76 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.