Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15345
Title: | Plan de negocios para una empresa comercializadora de ropa y accesorios de hombres en el cantón Babahoyo |
Authors: | Baque Villanueva, Lisenia Karina Montero Castillo, Jesfferson Stalin |
Keywords: | EMPRESA COMERCIALIZADORA |
Issue Date: | Dec-2022 |
Abstract: | Se analizó la oportunidad de lanzar al mercado de Babahoyo una empresa que atienda la demanda de prendas de vestir para hombres, debido a que si bien es cierto existe oferta, esta no se enfoca de manera especializada y exclusiva al segmento masculino. Para el desarrollo de la investigación se plantea como objetivo el determinar mediante un plan de negocio la factibilidad de emprender una comercializadora de ropa y accesorios para hombres, para lo que se hace uso de métodos como el analítico – sintético, histórico – lógico y deductivo, que permitieron recopilar y gestionar adecuadamente los datos obtenidos, mediante técnicas como la encuesta a una muestra de 371 hombres de 20 a 65 años, potenciales clientes del negocio y la observación directa en la visita a la competencia. Los resultados demostraron que existe insatisfacción en el mercado que a la vez abre la oportunidad para un emprendimiento que atienda de manera especializada la demanda de ropa y accesorios. Se desarrolló un plan de negocios donde el análisis de los elementos organizacionales, de mercado, técnicos y financieros evidenció la factibilidad del emprendimiento ante los supuestos considerados. |
Description: | La inversión de recursos como el tiempo, el dinero y el esfuerzo del talento humano es tan importante que se debe realizar con responsabilidad, es decir organizado de tal forma que la inversión permita obtener los resultados esperados. Es la planificación una manera de organizar las acciones que ayuden a que el uso de determinados recursos contribuya en conjunto a alcanzar los objetivos planteados. Es entonces el planificar para emprender, una manera de mermar el riesgo al fracaso, y cuidar los recursos invertidos, es así que, ante la detección de una problema en el mercado de prendas de vestir de Babahoyo, que a la vez genera una oportunidad de emprendimiento, se desarrolla un plan de negocio que direccione las actividades a realizar para emprender profesionalmente. Para el efecto, la investigación presenta la problemática y la justificación que motivo el desarrollo del plan de negocio, se abordan elementos teóricos que fundamentaron la propuesta, se muestran los resultados del levantamiento de información de campo y se desarrollan los estudios que dentro del plan de negocio permitieron establecer la factibilidad del emprendimiento. Actualidad e importancia Los estragos a la economía producto de la pandemia por COVID 19 han sido globales, con consecuencias que elevaron la tasa de desempleo, obligaron el cierre de empresas, redujeron niveles de ventas, se perdieron clientes, no se concretaron negocios y demás aspectos que cambiaron el entorno económico mundial (Price Waterhouse Cooper, 2020). Esta situación fue sin embargo un detonante que motivó el nacimiento de nuevos emprendimientos, cuyos propietarios, muchos en situación de desempleo, ejecutaron sus ideas desde las redes sociales e iniciaron su actividad económica (Carrillo-Maldonado y otros, 2020). |
URI: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15345 |
Appears in Collections: | Modelo de Negocio de Licenciatura en Empresas y Administración de Negocios |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UB-ADNL-MDN-001-2022.pdf | 2 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.