Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15238
Title: | La desnaturalización del sistema procesal penal y el principio de economía procesal |
Authors: | Cornejo Aguiar, Jose Sebastian Castro Sánchez, Fernando de Jesús Cortez Villarroel, Olguer Arturo |
Keywords: | DESNATURALIZACIÓN ECONOMÍA PROCESAL ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EFICIENCIA |
Issue Date: | Nov-2022 |
Abstract: | El sistema procesal Penal Ecuatoriano acusatorio fue creado de la manera más clara y concreta a fin de no desnaturalizar el seguimiento de cada procedimiento tomando en consideración que el rol fundamental de los administradores de justicia que es garanti zar y precautelar el derecho exigido de cada persona, de esta manera si existe la desna turalización que es uno de los fenómenos que afecta claramente la administración de justicia se vulnera el principio de economía procesal que es uno de los derechos fun damentales para que continúe el flujo procesal de manera normal y por lo tanto va exis tiendo un retraso en la administración de justicia. El principio de economía procesal se enmarca en la eficiencia y la eficacia de la admi nistración de justicia considerando que es un principio informativo del Derecho procesal que, de forma más o menos intuitiva, influye y configura la estructura y el funciona miento del proceso; en ese aspecto sería la razón que procurara que el proceso consiga su fin, la satisfacción de las pretensiones con el mayor ahorro posible de esfuerzo.En la presente investigación se busca Determinar la desnaturalización del sistema pro cesal penal y el principio de economía procesal en las Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Pelileo provincia de Tungurahua durante el primer semestre del año 2021. |
URI: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15238 |
Appears in Collections: | Artículo Científico de Magister en Derecho, mención Práctica procesal Penal y Litigación Oral |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UA-MLO-EAC-018-2022.pdf | 837,28 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.