Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15225
Title: Determinación de alteraciones a nivel psicológico en mujeres con abortos múltiples atendidas en el hospital Iess Riobamba
Authors: Morales Gómez De La Torre, María Fernanda
Vaca Valverde, Dayanara Elizabeth
Keywords: ABORTO MÚLTIPLE
ALTERACIONES PSICOLÓGICAS
ACCIONES DE ENFERMERÍA
Issue Date: Nov-2022
Abstract: Este trabajo investigativo se enfocó en las alteraciones psicológicas en mujeres con abortos múltiples tomando en cuenta las posibles causas que lo originan y otros factores que serán analizados en el transcurso del presente trabajo. El objetivo de la investigación fue determinar las principales alteraciones a nivel psicológico en mujeres con abortos múltiples atendidas en el Hospital IESS Riobamba para proponer acciones de enfermería. La población estuvo constituida por 32 pacientes atendidas en este Hospital durante el periodo de estudio julio – diciembre 2021. Para la identificación de síntomas asociados al SPA (Síndrome Post Aborto), se utilizó el cuestionario de entrevista desarrollado por el Dr. David C. Reardon. Los resultados sugirieron que: los rangos de edad de 26-30 y 31-35 años fueron las que más predominaban (50%); el aborto espontáneo incompleto, diferido o retenido y el inducido fueron los que se presentaron con mayor frecuencia (53.1%, 25% y 15.6% respectivamente); fue escaso el número de antecedentes de abortos previos (7 de 32 casos totales). Las principales causas de aborto fueron: accidentes varios, infección de vías urinarias y relación de pareja inestable. El 81.3% presentaron Síndrome Post Aborto, relacionados con: ansiedad, depresión, sentimientos de pérdida y vacío, pesadillas, miedo, temor, llanto y enfados frecuentes. Se sistematizó los fundamentos teóricos sobre el aborto, sus causas y principales alteraciones a nivel psicológico.
Description: El aborto es un tema complejo, ya que ni siquiera existe una definición aceptada por todas las ramas del pensamiento humano; porque el aborto puede ocurrir bajo muchas circunstancias: ético, moral, religioso, médico y legal. La falta de consenso hace que el aborto sea controversial y de gran interés a nivel mundial ya que tiene que ver con el antagonismo de dos derechos humanos fundamentales, el derecho a la vida y el derecho a la libre elección, pese a ello desde el punto de vista médico si hay mayor consenso en cuanto a: definiciones de los diferentes tipos de aborto, los procedimientos y los criterios para su tratamiento, seguimiento o práctica. (1) El aborto ha sido una práctica, que ha sido controversial desde que se tiene registro; su definición, la legislación y moral relacionadas con esta práctica ha cambiado de acuerdo al lugar y la cultura. El aborto se considera antes de las 20 semanas de gestación, llamado así a toda interrupción ya sea espontanea o provocada. Se puede llamar aborto precoz cuando ocurre antes de las 12 semanas y tardío después de las semanas mencionadas; mientras que el aborto recurrente como causa principal en más de la mitad de los casos se encuentran los factores genéticos, por lo que generalmente ocurre en el primer trimestre del embarazo. (2) (3)
URI: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15225
Appears in Collections:Artículo Científico de Licenciatura en Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UA-ENF-EAC-010-2022.pdf439,89 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.